Es Baluard Museu
ConferenciaProgramas públicos

Carles Guerra. Pintura y pseudopintura. In memoriam: Mel Ramsden

Art & Language en la Documenta 5 instalando Index 01, Kassel 1972. Foto: Charles Harrison
Cuándo:
Espacio:
Auditori
Público objetivo:
Público general
Precio:
Actividad gratuita con inscripción previa
Inscríbete
Ciclo de encuentros «Pensar la pintura»

El ciclo «Pensar la pintura» es un programa de conferencias que incluye las voces expertas de artistas, comisarios y comisarias, para reflexionar sobre las cuestiones presentes en la trilogía expositiva «Nachleben. La pintura como arte conceptual» que se extiende durante todo el año 2025 en Es Baluard Museu. Pintura y pseudopintura. In memoriam: Mel Ramsden es el título de la charla que impartirá el comisario e investigador Carles Guerra, el próximo jueves 3 de junio.

En julio del año pasado falleció Mel Ramsden (1944-2024), un artista asociado al colectivo Art & Language desde finales de los años 60 del siglo pasado. Su trabajo surgió de la pintura y regresó a la pintura. Sin embargo, su mayor aportación se produjo en el contexto de las prácticas ligadas al arte conceptual. Tal como él lo definía, un arte transicional que a pesar de haber parecido que terminaba con la pintura, nunca la excluyó. Esta conferencia quisiera ser un tributo a este miembro de Art & Language que –en las entrevistas que compartía con Michael Baldwin, su socio más fiel desde finales de los años 70 y hasta su muerte– siempre emitía las frases más cortas e incisivas. Su forma de hablar de la pintura trascendió la teleología moderna del medio y así, sin pretenderlo, la convirtió en un refugio para sobrevivir en un mundo del arte lastrado por los delirios del neoliberalismo.

Carles Guerra (Amposta, 1965) es docente, investigador y comisario independiente.
Su ámbito de investigación es el arte moderno y contemporáneo, las pedagogías críticas y los estudios de museos. Guerra ha sido director de La Virreina Centre de la Imatge, conservador jefe del MACBA, director ejecutivo de la Fundació Antoni Tàpies y miembro del Collège de photographie et image animée del Centre national des arts plastiques CNAP. En 2023 fue nombrado inaugural visiting profesor in Catalan Studies en la New York University – Institut Ramon Llull.

Su último proyecto ha sido una exposición e investigación dedicada al psiquiatra catalán Francesc Tosquelles (Museo las Abattoirs, CCCB, Museo Reina Sofía y American Folk Art Museum). Entre las publicaciones recientes destacan Restituciones. La fotografía en deuda con el pasado (KBr MAPFRE) y Josep Royo. Una forma abierta que cae a peso (Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona).

En 2026 será el comisario jefe del pabellón español en la 61 Biennale di Venezia donde presentará un proyecto del artista Oriol Vilanova.

Relacionados
Ciclo de encuentros «Pensar la pintura»
ConferenciaProgramas públicosPúblico general
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.