Hub de cultura y ciencia ciudadana

- Cuándo:
-
2025
BIENNAL B trata de considerar el arte no solo como una forma de hacer sino como una forma de pensar. El arte por su manera de cuestionar la realidad es transformador y puede ser un motor de cambio si lo unimos a otras disciplinas. La sofisticación está en combinar las distintas maneras de proceder para transformar el mundo en algo más sostenible.
BIENNAL B pretende fomentar la conectividad ecológica y la resiliencia de los ecosistemas en colaboración con otras instituciones culturales de la isla, desde lo local a lo universal, mediante prácticas de cuidado del tejido de la tierra, los oficios tradicionales y acciones relacionadas con protección del ecosistema marino.
BIENNAL B emprende acciones para fomentar la conectividad ecológica y la resiliencia de los ecosistemas en colaboración con otras instituciones, colectivos, profesionales de diversas disciplinas y expertos locales de la isla de Mallorca, en zonas como Randa, Puigpunyent, las Salinas d’Es Trenc, Llanatura en Inca, la reserva biológica de Ariant o diferentes puntos de la costa mallorquina para facilitar la conexión entre organizaciones y entidades comprometidas con el cuidado y conocimiento del territorio y el mar mediterráneo.
La ciencia ciudadana y la innovación social y creativa en BIENNAL B tienen la función de activar el territorio y a sus gentes, teniendo como objetivo el “darnos la capacidad de imaginar”. A partir de ejercicios cocreativos, con la ciencia y el arte, el diseño especulativo y el diseño de futuros como herramientas, BIENNAL B quiere ser capaz de generar visiones colectivas de futuros deseados, que sirvan de faro sobre el que orientar futuras acciones en la isla de Mallorca y el archipiélago balear.