Es Baluard Museu
BIENNAL BSeminario

I Encuentro Biennal B Arte_Cultura_Ciencia

Proyecto SUELO Mallorca. Biennal B © Es Baluard Museu, 2025
Cuándo:
Espacio:
Aljub

Este primer Encuentro Biennal B se plantea como avance y presentación pública del I Congreso Internacional de Arte, Cultura y Ciencia que se celebrará los días 30 y 31 de enero de 2026 en Es Baluard Museu.

En este encuentro se hará balance de los proyectos realizados hasta ahora en Biennal B con algunos de sus protagonistas, se contará con profesionales del ámbito del arte y de la ciencia que proponen un diálogo entre disciplinas y abordan desafíos de una manera comprometida e inclusiva y se anunciarán algunos de los nombres y temáticas que serán tratadas en enero en el I Congreso Internacional de Arte, Cultura y Ciencia – Biennal B.

En el I Encuentro Biennal B, sus directores y presentadores del acto -Mercedes Martín y David Barro- trazarán las líneas estratégicas de Biennal B para los próximos años y presentarán este punto de encuentro entre las humanidades y las ciencias que reconoce la necesidad de reconciliar conocimientos para afrontar retos complejos.

 

PROGRAMA

16 h Visita proyecto Observatori Costa. Ecosistemas del turismo. Proyecto organizado por Casa Planas situado en el Intermedi de Es Baluard Museu y conducido por la directora de proyectos del archivo, Alelí Mirelman.

16.30 h Bienvenida con los codirectores de Biennal B: David Barro y Mercedes Martín. Apertura institucional con la presencia del secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal; el regidor de Turismo, Cultura y Deporte del Ajuntament de Palma, Javier Bonet y la Vicepresidenta del Consell de Mallorca, Antònia Roca Bellinfante.

16.45 h. El arte como elemento de transformación.
David Barro, director de Es Baluard Museu y codirector de Biennal B.

Vídeo de la artista canadiense Jessica Stockholder y los artesanos mallorquines Pep Toni Ferrer & Magdalena Vidal.

17.05-17.20 h Ciencia, Cultura y desarrollo sostenible.
Mercedes Martín, meteoróloga y comunicadora científica, codirectora de Biennal B.

17.20-17.50 h Conversación con Carmen Morales-Caselles, doctora en Ciencias del Mar, investigadora en ecología marina de la Universidad de Cádiz y colaboradora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente – PNUMA y Rafael Sardá Borroy, doctor en Ciencias Biológicas, investigador científico del CSIC en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes y Premio Financial Times 2023 por su investigación en sostenibilidad). Modera: Mercedes Martín.

17.50 h Pausa

18.15 h Vídeo del artista colombiano «Alberto Baraya. Llatina i Mestral» y su acción performativa con el artesano naútico Jaume Amengual, dentro del programa de Biennal B. Introducido por Eva Cifre, responsable de Educación de Es Baluard Museu.

18.30-19.05 h Suelo Mallorca. Mesa de debate moderada por Ela Spalding, artista-facilitadora y productora cultural panameña creadora de Estudio Nuboso, una plataforma nómada de intercambio entre arte, ciencia, naturaleza y sociedad, actualmente en Mallorca y comisaria de Suelo Mallorca promovido por Biennal B. La mesa contará con algunos protagonistas del arte y la ciencia ligados al proyecto como el arqueólogo, historiador y gestor patrimonial Jaume Deyà Miró y el biólogo, autor del libro Diseñando Culturas Regenerativas y co-iniciador de la Aliança Mar i Terra en Mallorca, Daniel Wahl.

19.10 h B Talks

Julià Panadès y Mar Guerrero, artistas de la exposición «Medir la Geografía: Nuevos territorios», una cartografía del presente para imaginar nuevas formas de estar en el mundo.

Marijo Ribas y Pilar Rubí, artista y comisaria respectivamente, de la exposición «Pedrada», que aboga por la sostenibilidad y la conciencia ecológica.

Adrián Martínez Marí, artista e impulsor de un proyecto artístico a partir de una acción de recuperación de la lana en Mallorca en colaboración con Llanatura.

19.50 h Vídeo proyecto Adrián Martínez Mari & Llanatura.

20 h Circa Biennal B. Proyectos de arte y sostenibilidad en Mallorca.
Alelí Mirelman, directora de proyectos de Casa Planas; Belén Martínez, codirectora de Open House Palma, y Mónica Cuenca, responsable del Taller de Arte de Esment.

20.30 h Ballar l’ocàs. Proyecto performativo audiovisual del artista Julià Panadés.

Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.