Es Baluard Museu
ConferenciaProgramas públicosPúblico general

Miguel Ángel Hernández. Habitar la imagen: afectos, memorias, ficciones

©E. M. Bueso
Cuándo:
Espacio:
Auditori
Precio:
Actividad gratuita con inscripción previa
Inscríbete
Art en pantalla II

Miguel Ángel Hernández es autor de varios ensayos sobre arte contemporáneo y cultura visual, entre los que se cuenta su última publicación Yo estoy en la imagen. Ensayos afectivos y ficciones críticas (Acantilado, 2024). El acto de mirar es siempre interpretativo: supone el establecimiento de una relación íntima que afecta tanto al observador como al objeto de su mirada. Pese al supuesto distanciamiento que suele exigirse al teórico del arte, Hernández lleva años aproximándose así a las imágenes para establecer con ellas un diálogo profundo en el continuum de arte y vida.

Este último libro es una compilación de textos, a medio camino entre el ensayo, la autobiografía y la narrativa, en los que siguiendo la estela de Benjamin, Sontag y Barthes se exploran cuestiones como el valor de la memoria y su vínculo con el conocimiento, el duelo, la ética de la mirada, las relaciones entre tecnología y deseo, o la percepción subjetiva del tiempo.

En la charla que lleva como título Habitar la imagen: afectos, memorias, ficciones, Miguel Ángel Hernández hará referencia a su libro en esta nueva sesión del programa Art en pantalla II, además de recomendarnos lecturas fetiche de la Historia del Arte como El retorno de lo real de Hal Foster o El poder de las imágenes de David Freedberg, entre otras.

Art en pantalla II es la segunda parte de un programa de fomento a la lectura y divulgación de la Historia del Arte desde múltiples perspectivas, que aborda cómo se difunde el arte en las redes sociales y demás plataformas digitales. Este ciclo, en su segunda edición, contará con la presencia de Arte compacto, Miguel Ángel Hernández, Mayte Gómez Molina y Lorena Pérez-Jácome. Los perfiles de cada una de las personas invitadas son diversos y entienden la divulgación del arte, desde el mundo académico, los museos, el periodismo o la literatura.

Miguel Ángel Hernández es escritor y profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia. Entre sus ensayos sobre arte y cultura visual, destacan Yo estoy en la imagen: ensayos afectivos y ficciones críticas (2024), La so(m)bra de lo real (2021), El arte a contratiempo: historia, obsolescencia, estéticas migratorias (2020), El don de la siesta (2020) o Materializar el pasado (2012). Es autor de los libros de cuentos Infraleve: lo que queda en el espejo cuando dejas de mirarte (2004), Demasiado tarde para volver (2019) y Cuaderno […] duelo (2010) y de los diarios Presente continuo (2016), Diario de Ithaca (2016), Aquí y ahora (2019) y Tiempo por venir (2024). Es autor también de cuatro novelas publicadas por Anagrama: Intento de escapada (2013), El instante de peligro (2015), El dolor de los demás (2018) y Anoxia (2023). Su obra se ha traducido al inglés, francés, alemán, portugués e italiano.

Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.