Esta vez
descubrimos y trabajamos el género del retrato en el arte
contemporáneo. Observamos y analizamos cómo son algunos retratos de la
colección permanente del museo y de la exposición temporal «Erró.
Retrospectiva 1958-2004», y los diferentes lenguajes en que trabajan,
pintura, escultura y collage. Una vez en el espacio de talleres era el
turno de las familias. Tenían que decidir a quién retratarían, qué
características y elementos lo identificaban y elegir la técnica.
Acabados los retratos, las obras pasaban a formar parte de una
exposición en el espacio de talleres del museo.">
Esta vez
descubrimos y trabajamos el género del retrato en el arte
contemporáneo. Observamos y analizamos cómo son algunos retratos de la
colección permanente del museo y de la exposición temporal «Erró.
Retrospectiva 1958-2004», y los diferentes lenguajes en que trabajan,
pintura, escultura y collage. Una vez en el espacio de talleres era el
turno de las familias. Tenían que decidir a quién retratarían, qué
características y elementos lo identificaban y elegir la técnica.
Acabados los retratos, las obras pasaban a formar parte de una
exposición en el espacio de talleres del museo.">
Esta vez descubrimos y trabajamos el género del retrato en el arte contemporáneo. Observamos y analizamos cómo son algunos retratos de la colección permanente del museo y de la exposición temporal «Erró. Retrospectiva 1958-2004», y los diferentes lenguajes en que trabajan, pintura, escultura y collage. Una vez en el espacio de talleres era el turno de las familias. Tenían que decidir a quién retratarían, qué características y elementos lo identificaban y elegir la técnica. Acabados los retratos, las obras pasaban a formar parte de una exposición en el espacio de talleres del museo.
Aviso de Cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.