SUELO Mallorca

- Cuándo:
-
Hora y lugar: consultar programa
- Precio:
- Actividad de pago con inscripción previa (50€). El importe incluye el programa completo (4 visitas + transporte + almuerzo)
- Información de reserva:
- Plazas limitadas sujetas a la selección previa (responder al cuestionario del proceso de inscripción y esperar a su confirmación)
SUELO Mallorca busca articular y compartir el valor natural y cultural de la isla para repensar su presente y considerar un futuro más regenerativo en el territorio balear. A través de cuatro rutas de campo en cuatro días y puntos distintos, conectaremos con el pasado profundo de la isla, con iniciativas ecológicas y experiencias situadas a través de todos los sentidos. Este programa está conducido por la artista y facilitadora cultural Ela Spalding.
Acumulativamente, estas vivencias brindarán una impresión multisensorial de lo que ha sido, es y puede ser Mallorca. SUELO ofrece una oportunidad para intercambiar saberes, (re)descubrir y enaltecer prácticas o particularidades olvidadas del lugar, conocer y compartir relatos, prácticas creativas, otras economías y otras formas de vivir aquí.
En su primera edición y como adelanto al programa de lo que será Biennal B, un proyecto transversal que integra arte, artesanía, ciencia y diseño, Es Baluard Museu pone en marcha esta iniciativa para personas interesadas en conectar más profundamente con la isla, a través de este viaje en el tiempo y su geografía, tierra y costa, promoviendo el diálogo, la reflexión y posibles colaboraciones entre participantes.
SUELO Mallorca tiene como destinatarios a los y las habitantes de las Islas Baleares, que provenientes de distintos caminos del saber, estén interesados e interesadas en intercambiar, conocer nuevas perspectivas, proyectos y personas. La participación contempla el programa completo, es decir, los cuatro días de campo. Cada día de campo será de jornada completa, desde la mañana hasta la tarde. Consistirá en explorar el territorio andando por terrenos de montaña, cueva, roca y torrente, y el último días, será entero sobre el mar. Tendremos actividades físicas, además de conversaciones profundas, científicas y filosóficas, así como comidas conectadas con lo local y tradicional.
El punto de encuentro y salida del bus para las rutas es: Es Baluard Museu a las 9h de la mañana. La hora de regreso es a primera hora de la tarde, variando en función de la jornada.
11 de abril: RANDA
Introducción a SUELO Mallorca – geología, prácticas regenerativas en la isla
Visita al jardín de permacultura con Kevin Lomba de Ecovida Project Mallorca y Magda Adrover de APAEMA; caminata a la cima de Randa e introducción a la geología de la isla con Lluís Moragues Zaforteza. Sobremesa con intercambio y retroalimentación sobre la jornada. Almuerzo en el Santuari de Cura.
9 de mayo: ARIANT i COSTER ART I NATURA
Prácticas regenerativas, cuidados y colaboración en el territorio. Arte y Naturaleza
Caminata y visita a Ariant con Pep Tapia y Evelyn Tewes de la Fundació Vida Silvestre de la Mediterrània y conversas con Joe Holles de la Fundació Iniciatives del Mediterrani. Visita al proyecto de arte Coster Art i Natura. Almuerzo al aire libre.
31 de mayo: PUIGPUNYENT
La presencia humana en la isla y su relación con el agua, alimento y paisaje
Caminata por el Torrent de Sa Riera con Daniel Wahl e introducción a la arqueología de Puigpunyent con Jaume Deyà. Experiencia de artesanía púnica con Toni Gayà Garcia en el Talaiot de Les Abelles. Caminata al Talaiot Casa des Gegant. Almuerzo al aire libre.
14 DE JUNIO: SAVE THE MED
La costa de Mallorca y el mar Balear, pasado, presente y posible futuro
Salida en barco para conocer el proyecto Community Vessel (Barco Comunitario) de Save The Med con el cual pretenden facilitar la conexión entre organizaciones y entidades comprometidas con el cuidado y conocimiento del mar. Avistamiento de especies marinas, recolección de datos, entre otros. Almuerzo incluido.
- Responder al cuestionario previo para ser seleccionado/seleccionada: preinscripción cerrada
- Una vez confirmada la plaza, se enviarán los datos para realizar el pago de la inscripción mediante transferencia bancaria.
- Una vez completada la inscripción se remitirá el programa completo con detalle del programa, horarios y actividades.
Vestir ropa cómoda y calzado adecuado a las caminatas de recorrido medio o largo y a la navegación. El programa no es apto para personas con movilidad reducida.
Ela Spalding (Panamá, 1982) es una artista~facilitadora y productora cultural que explora el espacio del arte como un conducto para practicar y transmitir nociones ampliadas de ecología. Es fundadora y directora del Estudio Nuboso, una plataforma nómada de intercambio entre el arte, la ciencia, la naturaleza y la sociedad que trata temas ambientales en diferentes contextos bio-culturales. Actualmente trabaja en la noción de corredores natura-cultura de solidaridad planetaria, utilizando su Metodología SUELO como guía de campo para ayudarnos a (re)conectar con los lugares que habitamos.
Su obra artística se ha mostrado en la XIII Bienal de La Habana, Cuba, la X Bienal Centroamericana en Costa Rica, la Bienal de Artes Visuales del Istmo Centroamericano (Bavic9) en Guatemala en 2014, así como en exposiciones colectivas en América Latina y Europa. Tiene obras en la colección del MAC Museo de Arte Contemporáneo de Panamá y actualmente presenta su obra Ocaso en el CCA Andratx, en el MAMM Medellín y en el MAC Panamá con la exposición Cúmulus: 10+ años de Estudio Nuboso.