"> ">
Es Baluard Museu
Juli Ramis
Sóller, Mallorca, 1909 – Palma de Mallorca, 1990

La amistad de su padre con los artistas catalanes que llegaron a la isla a principios del siglo xx, como Santiago Rusiñol y Joaquim Mir, junto con la relación con su tío, el pintor Cristòfol Pizà, influyen en su vocación artística. Entre 1923 y 1927 realiza sus primeros paisajes de la costa norte de Mallorca. Se traslada a Barcelona en 1928 para perfeccionar el dibujo al natural, que completa con un breve curso en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en 1930. Al año siguiente, con una carta de presentación del pintor Sebastià Junyer Vidal, llega al estudio parisino de Pablo Ruiz Picasso, quien le pone en contacto con integrantes de la Escuela de París como André Derain, Francisco Bores, Ismael de la Serna, Francisco Cossío, el crític Christian Zervos y Marie Laurencin.

En 1933, además de exponer en Mallorca y Barcelona, conoce al artista y músico Wols, quien le pone en contacto con la vanguardia alemana y le dió a conocer la obra de Paul Klee, Kandinsky, Franz Marc…. Ese mismo año se traslada a Madrid, donde entabla amistad con Wifredo Lam, y en 1936 regresa a Mallorca y estalla la Guerra Civil Española. Se casa con la pintora inglesa Joan B. Foster, y en 1939 acaban instalándose en Tánger, donde conoce al escritor Paul Bowles y al escultor Mathias Goeritz. Reside en ese país hasta 1947, cuando regresa a París, donde expone y goza de gran reconocimiento con sus pinturas matéricas de cariz abstracto. Dicho reconocimiento se extiende también a España, cuando expone en la Galería Clan de Madrid (1951) y es seleccionado para la Primera Bienal Hispanoamericana de Arte (1951). De 1952 en adelante alterna sus estancias en París y Tánger, exponiendo en Stuttgart, Londres, Madrid y Palma; además, participa en la XXX Bienal de Venecia (1960), la Bienal de Alejandría y la Bienal de São Paulo (las dos últimas, en 1961). Regresa a Mallorca en 1970 y sigue exponiendo en territorio español.

En sus últimos años de vida recibe como homenaje a su obra la exposición antológica que se celebra en la Llotja de Palma en 1980 y la concesión de la medalla de oro de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en 1990, año en que fallece. En 2009, Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma celebra el centenario de su nacimiento con la exposición «Juli Ramis visita a Picasso, Marie Laurencin, Wifredo Lam, Wols, Archie Gittes, Joan Miró, André Masson, Nicolas de Staël, Poliakoff, Fautrier»

E.B.

Obras incluidas (9)
No image
Juli Ramis
Arlequín
1950
No image
Juli Ramis
Abstracción
1960
No image
Juli Ramis
Abstracción
1964
Juli Ramis
Retrato Tía Antonia
Sin fecha
Juli Ramis
Abstracción matérica, XIII
1960
Juli Ramis
Desnudo
1935
Juli Ramis
Abstracción cubista
1953
Juli Ramis
Desnudo
1926
Juli Ramis
Flautistes
1936
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.