El Patronato de la Fundació Es Baluard aprueba las cuentas anuales y la memoria del museo de 2024

- El 2024 ha estado marcado por la conmemoración del 20 Aniversario del museo que se celebró con una intensa programación expositiva, educativa y de programas públicos y ha supuesto un importante reconocimiento y apoyo por parte del conjunto de la sociedad, que se ha reflejado favorablemente en las cifras de visitantes
- Es Baluard Museu ha sido nombrado “insignia cultural” de las Islas Baleares y entra en el ranking nacional de mejores instituciones y acontecimientos culturales del estado español, según el Observatorio de la Cultura 2024 en el que se recoge lo mejor de la cultura del año y que publica la Fundación Contemporánea
- Además, en 2024 se presentó el plan estratégico diseñado para 2025-2035, el cual traza objetivos transversales a todas las áreas del museo con el fin principal de consolidar Es Baluard Museu como referencia indiscutible del arte contemporáneo nacional e internacional y pilar institucional fundamental de la cultura balear
Palma, 10 de abril de 2025. El Patronato de la Fundació Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma aprueba, en reunión ordinaria, las cuentas anuales y la memoria correspondientes a 2024.
El 2024 ha sido un año de intensa actividad, en el que se ha ejecutado el Plan de Actuación previsto inicialmente y se ha llevado a cabo una extensa programación expositiva, educativa y de programas públicos, que ha contado con un importante apoyo por parte de las instituciones, entidades, visitantes, colectivos, centros educativos y, en general, del conjunto de la sociedad.
El reciente reconocimiento a nivel nacional que la Fundación Contemporánea desde el Observatorio de la Cultura ha otorgado a Es Baluard Museu como principal referente institucional de la cultura balear es fruto de un intenso trabajo que acredita el esfuerzo realizado para ser algo más que un museo, al expandir su misión a una triple condición: la de museo, la de centro de exposiciones y la de principal centro de cultura contemporánea balear.
Este reconocimiento otorgado en enero de 2025 a modo de balance de lo realizado en 2024, es un reto y una responsabilidad, ya que Es Baluard Museu no solo lidera el ranking en Illes Balears -votado por gente exclusivamente del archipiélago- sino que es la única institución balear que consigue entrar en la lista del ranking nacional, en este caso elaborado a partir de los votos de personas de fuera del archipiélago.
El año 2024 ha estado marcado por un acontecimiento significativo: el 20 aniversario del Museo el día 30 de enero. Este aniversario se ha celebrado a lo largo de todo el año, con una intensa programación expositiva, educativa y de programas públicos, pero ha tenido su punto álgido la semana del 30 de enero de 2024 al 4 de febrero de 2024 con una serie de eventos y jornadas de puertas abiertas, que han supuesto un importante reconocimiento y apoyo por parte del conjunto de la sociedad y se ha reflejado favorablemente en estas cifras de visitantes.
A lo largo del año, Es Baluard Museu llevó a cabo once proyectos expositivos: el artista cubano Carlos Garaicoa -coproducida con el Centro de Arte Moderno de las Palmas de Gran Canaria-, el artista argentino Gonzalo Elvira, la alemana Katja Meirowsky, la artista vasca afincada en Mallorca Ana Laura Aláez, de artistas baleares como Ian Waelder, Bel Fullana o Lluís Vecina Rufiandis o exposiciones colectivas como “SIDA. Una historia silenciada en el contexto balear”, “Normopatías. Obras de la Colección Es Baluard Museu” y “En diálogo: Museo y Colección”.
En paralelo a esta programación, se han ofrecido un amplio abanico de propuestas educativas y culturales dirigidas a todas las edades y perfiles, para incluir a toda la ciudadanía en la programación del Museo, así como una amplia oferta concebida específicamente para los centros educativos, así como para los colectivos más vulnerables.
Se han continuado fortaleciendo las relaciones con los visitantes ya fidelizados y con los públicos potenciales, para seguir dando a conocer el Museo y sus líneas estratégicas de trabajo, a través de numerosos medios tanto a nivel local como nacional e internacional, pero sobre todo adaptándonos a las nuevas herramientas de comunicación digital.
Según el director de Es Baluard Museu, David Barro, “El reconocimiento concedido este año por el Observatorio de la Cultura otorga al museo cada vez más responsabilidad como faro principal de la cultura balear y habla bien de: la labor del equipo de Es Baluard Museu que custodia su continente y su contenido; del apoyo simbólico que se presta desde las diferentes instituciones que amparan el museo; y, sobre todo, de que Es Baluard Museu está consiguiendo empatizar con el contexto cultural y la sociedad en general”.
“Además, cabe destacar que el mes de noviembre de 2024 presentamos el plan estratégico para 2035, siendo aprobado por el Patronato. Este plan supone el arranque de una nueva etapa que fue presentada públicamente en enero de 2025 con 4 exposiciones y la sala de la colección permanente, una nueva colección editorial de Es Baluard, la incorporación de un legado importante -la Colección de Pintura Internacional de la Fundación Barrié-, la incorporación de Es Baluard Podcast como un nuevo elemento de comunicación del Museo, la presentación de un proyecto ambicioso a realizar fuera de los muros de Es Baluard como Biennal B, la apertura del restaurante y el anuncio de una importante programación con grandes nombres de artistas internacionales conjugados con el talento local en una decidida apuesta por el talento local de artistas y comisarias baleares que ocuparán el denominado Espacio D”, ha añadido el director.
La memoria de 2024 y las cuentas anuales junto con el informe de auditoría se publicarán, como cada año, en la página web de la Fundación.
Han asistido a la reunión del Patronato de la Fundació Es Baluard:
- Sr. Jaume Bauzà Mayol, conseller de Turisme, Cultura i Esports del Govern de les Illes Balears
- Sr. Pedro Vidal Monserrat, secretari autonòmic de Cultura i Esports del Govern de les Illes Balears
- Sr. Guillem Ginard Sala, director insular de Cultura del Consell de Mallorca
- Sr. Felipe Ramis Llabrés, secretari tècnic de Cultura i Patrimoni del Consell de Mallorca
- Sr. Jaime Martínez Llabrés, batle de Palma
- Sr. José Javier Bonet Díaz, 1er tinent de batle de Turisme, Cultura, Esports i Coordinació Municipal de l’Ajuntament de Palma
- Sr. Fernando Gómez de la Cuesta, coordinador general de Cultura i Turisme de l’Ajuntament de Palma
- Carme Serra Magraner, Fundació d’Art Serra
- Miquel Serra Magraner, Fundació d’Art Serra
- Bernardí Roig, artista
- David Barro, director d’Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma