Es Baluard Museu amplía su colección incorporando 52 obras

-
Es Baluard Museu y Fundación Barrié han firmado hoy en A Coruña un acuerdo de cesión en régimen de depósito que incluye un conjunto de 46 obras de 39 artistas de gran reconocimiento nacional e internacional.
-
La comisión de adquisiciones de Es Baluard Museu ha aprobado la compra de 6 obras entre las que figuran pintura, escultura y una instalación sonora, de los y las artistas José Fiol, Inês Zenha, Tomás Pizá, Elisa Braem, Lola Lasurt e Ignacio Uriarte.
-
La Colección de Pintura Contemporánea Internacional de la Fundación Barrié, cuenta con importantes obras de artistas como Fiona Rae, Herbert Brandl, Shinique Smith, Ángela de la Cruz, Jonathan Lasker, Sol Lewitt, Fabian Marcaccio, Miquel Mont o Jessica Stockholder, que podrán ser contempladas ya en el próximo año 2025.
Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma avanza en su objetivo de promover la mejora e incremento de la Colección del Museo incorporando 52 obras provenientes, por una parte, del depósito de la Colección de Pintura Internacional Fundación Barrié y, por otra, de compras aprobadas recientemente por su comisión de adquisiciones.
La Fundación Barrié y Es Baluard Museu han acordado la cesión en régimen de depósito de un conjunto de 46 obras de 39 artistas nacionales e internacionales realizadas entre 1990 y 2016. El depósito tendrá una duración inicial de 4 años con opción de prórroga.
Estas obras, al igual que el resto de piezas que integran los fondos de Es Baluard Museu, se irán mostrando en función de la programación curatorial anual. Comenzarán a verse en la programación expositiva de 2025, en concreto en las exposiciones temporales “Nachleben” y “Jessica Stockholder. Cardinal Directions”, así como en la sala dedicada a la Colección, las cuales abrirán al público el 31 de enero de 2025.
La Colección de Pintura Contemporánea Internacional Fundación Barrié va más allá de una simple conjunción de nombres destacados del panorama actual del arte contemporáneo, para tratar de conformar una línea que permite configurar un sentido que pueda dar respuesta a la pregunta: ¿De qué hablamos cuando hablamos de pintura hoy?
Esta Colección se construye sobre el tradicional apoyo de la Fundación Barrié a las Artes desde diversos ámbitos. En palabras de su presidenta, Pilar Romero, este acuerdo “nos permite aprovechar las sinergias y sumar esfuerzos con una institución con la que compartimos fines y objetivos, para expandir los públicos y horizontes de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación. Y es que su director, David Barro, fue asesor de las adquisiciones, por lo que conoce a la perfección las posibilidades de la Colección en términos de difusión, investigación e intercambio de conocimiento en torno a ella”.
El director de Es Baluard Museu, David Barro, señala que “esta colección muestra que la pintura ya no solo es una técnica sino una idea conceptual que se refleja en la diversidad de representaciones pictóricas que nacen de la intersección de disciplinas como la escultura, la instalación, la fotografía o el vídeo”.
Este carácter poliédrico de la pintura será objeto de análisis y protagonizará las próximas exposiciones que Es Baluard Museu inaugurará el próximo mes de enero, tanto en la sala de la colección permanente, donde se analizará la ruptura del espacio pictórico, como en la exposición “Nachleben. La pintura como arte conceptual”, que tratará lo intrínseco de la pintura. En ambas exhibiciones, la Colección de Pintura Contemporánea Internacional de la Fundación Barrié se conjugará con la Colección de Es Baluard Museu, que obedece al núcleo inicial de sus fondos, formado por la donación y el depósito de obras de la Fundació d’Art Serra, junto a las obras depositadas por el Ajuntament de Palma, el Consell de Mallorca y el Govern de les Illes Balears, así como una serie de adquisiciones, donaciones y depósitos posteriores por parte de artistas, coleccionistas y diversas entidades.
En palabras de David Barro “ambas muestras proponen también una serie de preguntas: ¿Por qué la pintura es potencialmente la forma de arte más conceptual de todas las que existen?; ¿Por qué cualquier imagen puede ser una pintura?; ¿Por qué la aparición de la abstracción es para muchos el acontecimiento artístico más determinante del siglo XX?; ¿Por qué seguimos hablando de pintura?… y seguramente, la respuesta esté en que el tiempo de la pintura implica siempre una nueva definición y desde hace tiempo sabemos que lo único inamovible en la pintura es su propio término, que se ha estirado sin romperse, como una caña de pescar, para aprehender un sinfín de significados”.
Los y las artistas que forman parte de este depósito de la Fundación Barrié son: Ignasi Aballí; Albano Afonso; Herbert Brandl; Jean-Marc Bustamante; Pedro Calapez; Sandra Cinto; Paulo Climachauska; Carlos Correia; Gil Heitor Cortesão; José Pedro Croft; Ángela de la Cruz; Helmut Dorner; Curro González; Carlos Irijalba; Jonathan Lasker; Sol Lewitt; Rita Magalhães; Ana Manso; Fabian Marcaccio; Tracey Moffatt; Miquel Mont; Nico Munuera; Álvaro Negro; Frank Nitsche; Yves Oppenheim; João Penalva; Perejaume; Fiona Rae; Andrei Roiter; Simeón Saiz Ruiz; Néstor Sanmiguel Diest; Ana Santos; Adrián Schiess; Shinique Smith; Teo Soriano; Jessica Stockholder; Alain Urrutia; Daniel Verbis y Otto Zitko.
Es Baluard Museu cuenta con una comisión de adquisiciones que estudia y valora las propuestas de compra, depósitos y donaciones presentadas teniendo en cuenta los diversos focos de la Colección y sus ausencias a la hora de conformar un discurso coherente y capaz de trabajar en paralelo en los contextos balear, nacional e internacional.
Además de la aprobación del depósito de la Fundación Barrié, la comisión de adquisiciones ha dado luz verde a la compra de obras de los y las artistas baleares, continuando así el apoyo del museo al contexto local, como son Elisa Braem, José Fiol y Tomás Pizá; además de piezas de Inês Zenha, Lola Lasurt e Ignacio Uriarte.
Esta comisión actualmente está formada por las personas expertas y comisarios/as de exposiciones: Neus Cortés, Carolina Grau, Bartomeu Marí e Iñaki Martínez Antelo; además de la responsable de registro y colección de Es Baluard Museu, Soad Houman, su director, David Barro, y cada uno de los miembros designados por la Fundació Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma: Pedro Vidal –Govern de les Illes Balears–, Guillem Ginard –Consell de Mallorca–, Fernando Gómez de la Cuesta –Ajuntament de Palma– y Margalida Tur Català –Fundació d’Art Serra–.