Ellos y nosotros

- Espacio:
- Planta 0
- Artistas:
-
Adriaen Cornelisz Beeldemaker, Amparo Garrido, Antonio David, Auguste André Lançon, Círculo de Bartholomew Dandridge, Damien Hirst, David Douglas Duncan, Eduardo Kac, Esaias van de Velde, Eugenio Ampudia, Eulàlia Valldosera, Francis Alÿs…
Artistas
Adriaen Cornelisz Beeldemaker, Amparo Garrido, Antonio David, Auguste André Lançon, Círculo de Bartholomew Dandridge, Damien Hirst, David Douglas Duncan, Eduardo Kac, Esaias van de Velde, Eugenio Ampudia, Eulàlia Valldosera, Francis Alÿs, Francisco de Goya, Giuseppe Dardanone Cavelli (atribuido), Guillermo Srodek-Hart, Guy Maddin, Jacques-Laurent Agasse, Jean Painlevé, Joan Jonas, Joan Miró, Joan-Ramon Bonet, Joana Vasconcelos, Johan Seirling, Joseph Beuys, José Cirera, Juan del Junco, Juan Luis Moraza, Levi Orta, Marcel·lí Antúnez, Marie Voignier, Miquel Barceló, Nicolaes Maes, Pablo Picasso, Paloma Navares, Paloma Pájaro, Rebecca Horn, Rosalía Banet, Veru Iché y Walter Chandoha - Comisariado:
- Nekane Aramburu
- Descargas:
La exposición analiza la evolución de la relación de los humanos y los animales no humanos a través de una serie de proyectos artísticos contemporáneos y obras históricas de referencia.
La tesis curatorial de «Ellos y nosotros» presenta la relación simbiótica y, a su vez, contradictoria entre el mundo animal y las sociedades humanas revisando cambios sociales, legislación, documentación, corrientes estéticas, imagen y comunicación, líneas de pensamiento, documentación e iconografía.
Entre los bloques temáticos del proyecto se encuentran reflexiones en torno a la economía, el ocio y los oficios, lo doméstico y lo afectivo, el deporte y el circo, mitos y tradiciones, la tortura y la caza, la alimentación o la bioética. Además del formato expositivo, el proyecto «Ellos y nosotros» integra el complejo cultural de Es Baluard Museu con las dinámicas de nuestro entorno próximo, peculiaridades y avances que se han ido promoviendo desde el ámbito balear, analizando el presente y mirando hacia el futuro.
