Más información sobre El arte de la performance: teoría y práctica, de Esther Ferrer, en Es Baluard.
  • Vídeo de la performance en Es Baluard.
  • "> Más información sobre El arte de la performance: teoría y práctica, de Esther Ferrer, en Es Baluard.
  • Vídeo de la performance en Es Baluard.
  • ">
    Es Baluard Museu

    Esther Ferrer

    Esther Ferrer. En cuatro movimientos
    Artista:
    Esther Ferrer
    Comisariado:
    Rosa Olivares

    “El accidente es parte de la performance”. “Cuando todo está controlado por la institución ya no hay libertad". "No hago arte para el otro, hago arte para mí”. “El arte es el único espacio de libertad”…
     
    Estas frases de Esther Ferrer nos presentan a una artista radical, independiente, anti-exposición, libre y con ideas propias. Ferrer lleva más de cuarenta años desarrollando un trabajo sistemático, riguroso y metódico en torno al conocimiento del mundo. Gran desconocida en su propio país, poco a poco se han ido viendo algunas de sus performances, viendo alguna de sus obras… pero es que Esther Ferrer no quiere exponer, y no es fácil, primero, convencerla y, después, reducir su pensamiento a un puñado de obras en unas salas.
     
    Podríamos decir que toda su obra se reduce a una sola: Esther Ferrer. Ella es la obra, no solo ella, su cuerpo y su energía en las performances, sino ella, en sus objetos, en sus autorretratos, en su búsqueda del infinito a través de los números Pi; ella en definitiva, con su cuerpo, su voz, sus ideas, sus palabras, su lógica y su desmesura. Simplemente genial, intentar sistematizar su trabajo y reconducirlo a una exposición resulta una lucha que solo se puede realizar entrando en el epicentro de su pensamiento.
     
    Por esto hemos elegido cuatro ideas que están presentes siempre en todos sus trabajos: el tiempo, el infinito, la repetición y la presencia. En cuatro movimientos, en cuatro bloques centrados en cada uno de estos conceptos, la exposición reúne obra objetual, instalaciones y documentación de sus performances, obras esenciales en su trayectoria, y otros trabajos inéditos; algunos nunca vistos, nunca realizados y otros pensados explícitamente para esta ocasión.
     
    No se trata de una muestra retrospectiva ni de una antológica. En cuatro movimientos pretende poner a la vista de todos cuatro de los ejes sobre los que se construye la obra de toda una vida y, especialmente, mostrar una obra de arte siempre en construcción, en permanente progreso y desarrollo: Esther Ferrer.

    Exposición organizada por Es Baluard y Acción Cultural Española (AC/E) y coproducida con ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo y Centro Gallego de Arte Contemporáneo

    Esther Ferrer. En cuatro movimientos
    Serie "Autorretrato en el espacio" (detalle), 1987. Fotografías en blanco y negro. Conjunto de 27 fotografías. Colección de la artista.
    Drag
    Aviso de Cookies

    Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.