Es Baluard Museu

Realidades / Ficciones

Núria Marquès, Lasting Impressions, 2007. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma (1)
Artistas:
Alberto García-Alix, Alicia Framis, Amparo Sard, Diana Coca, Joan Morey, Marcelo Viquez., Marina Abramović, Mònica Fuster, Núria Marquès, Pilar Albarracín, Robert Mapplethorpe y Shirin Neshat

Ejercicios de introspección, escenificaciones  construidas y la exhibición de la vertiente más íntima sin prejuicios, son los tres principales puntos de partida presentes en esta sala que, bajo el título «Realidades / Ficciones», recoge una nueva selección de obras de la Colección Permanente de Es Baluard. A través del dibujo, el vídeo y la fotografía, los doce artistas representados nos acercan a una dimensión donde los límites entre lo real y la ficción casi desaparecen para plantearnos cuestiones en torno al individuo y la sociedad en nuestros días, partiendo de una lectura gradual que comienza por los mecanismos de carácter psíquico hasta llegar al lenguaje corporal más explícito.

El yo interior

A través de la técnica tradicional del dibujo junto con su asociación a otro soporte más reciente, el vídeo, el recorrido comienza en este primer ámbito dedicado a la introspección. Tres artistas, Amparo Sard, Núria Marquès y Marcelo Viquez, nos proponen tres relatos que tratan y denuncian el estado del individuo en la sociedad actual, a partir de su propia experiencia, con una crítica en primera persona de los temores y preocupaciones que nos invaden.

Historias construidas

Este ámbito plantea otra vía que se ha desarrollado en las últimas décadas del siglo XX, especialmente en la fotografía y después el vídeo, donde el artista deja de lado la captación del «momento decisivo» para construir él mismo la realidad. Partiendo de la escenificación de «ficciones reales», donde en algunos casos son los propios artistas los que actúan como protagonistas de estas «realidades fingidas» a partir del vídeo, la fotografía y la performance, para denunciar conflictos de género, bélicos, de carácter social y religioso… incidiendo en la forma en que todos ellos se pueden extrapolar a la sociedad en general: la posición de la mujer en el mundo islámico y la dualidad entre Oriente y Occidente, como es el caso de Shirin Neshat; las costumbres y los estereotipos como herramientas de esclavitud de la mujer según las visiones de Pilar Albarracín y Diana Coca; la violencia que se encuentra insertada en nuestras vidas de forma natural como relata la obra de Marina Abramović o ya delimitada en la violencia de género y la discriminación racial como nos muestra Alicia Framis.

La cultura de la provocación

Desde la década de los años 70, el arte amplía sus vías de experimentación, mediante la libertad creativa, ideológica y técnica para conectar con el espectador de forma más directa, provocadora, a través de la performance, la fotografía, el vídeo… La continuación de estas prácticas la podemos encontrar en las obras que cierran el recorrido de la exposición, donde los límites entre las esferas privada y pública se difuminan. El artista se libera de cualquier prejuicio y expone las problemáticas en torno a la sexualidad, la rebeldía, el desafío… las cuales se recogen en las propuestas de Mònica Fuster, Robert Mapplethorpe, Alberto García-Alix y Joan Morey.

Núria Marquès, Lasting Impressions, 2007. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma (1)
Realidades / Ficciones
Realidades / Ficciones
Realidades / Ficciones
Realidades / Ficciones
Realidades / Ficciones
Drag
Obras incluidas (20)
Marina Abramović
The Family A. Serie «Eight Lessons on Emptiness with a Happy End»
2008
Pilar Albarracín
Mentira nº3. Serie «300 mentiras»
2009
Diana Coca
Serie «Arlés Bruto»
2008
Alicia Framis
Serie Anti_Dog
2003
Mónica Fuster
DAY OFF
2007
Alberto García-Alix
La China
2007
Robert Mapplethorpe
Jack Walls
1982
Núria Marquès
Lasting impressions
2007
Núria Marquès
Lasting impressions
2007
Núria Marquès
Lasting impressions
2007
Núria Marquès
Sharing mind diseases
2010
Núria Marquès
Sharing mind diseases
2010
Núria Marquès
Sharing mind diseases
2009
Núria Marquès
Once upon a time…
2007
Núria Marquès
Stick, Snake, Spectre, Stone
2009
Núria Marquès
Atrape
2010
Joan Morey
Fucking Fashion Rules (F_TERROR *ism)
2002
Shirin Neshat
Serie «Fervor» (Couple at Intersection)
2000
Amparo Sard
Serie «L’oblit»
2009
Marcelo Viquez
Serie «Cuervos»
2010
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.