Antoni Muntadas analiza su obra 'On Traslation: Miedo/Jauf' (2007) expuesta en "La Mer au Milieu des Terres // Mare Medi Terraneum". Perteneciente a la serie On Translation cuya primera entrega se vio en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia de 2005 y que continuó con On Translation: Fear/Miedo (2005) y On Translation: Miedo/Jauf (2007) como reflexiones sobre la utilización política y la construcción del miedo en las fronteras entre Tijuana y San Diego y entre Tánger y Tarifa, respectivamente. Así, Miedo/Jauf, es una de las dos obras dedicadas a dos lugares simbólicos en el mapa de los movimientos de inmigrantes ilegales. Más que profundizar en las políticas de inmigración o situaciones de violencia, en clave de programa de televisión, Antoni Muntadas nos acerca al miedo como elemento invisible e intangible. El miedo como arma política, de disuasión o de control pero, sobre todo, reflexiona en la forma diferente de sentir el miedo de norte a sur que de sur a norte.

Más información sobre "La Mer au Milieu des Terres // Mare Medi Terraneum"
"> Antoni Muntadas analiza su obra 'On Traslation: Miedo/Jauf' (2007) expuesta en "La Mer au Milieu des Terres // Mare Medi Terraneum". Perteneciente a la serie On Translation cuya primera entrega se vio en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia de 2005 y que continuó con On Translation: Fear/Miedo (2005) y On Translation: Miedo/Jauf (2007) como reflexiones sobre la utilización política y la construcción del miedo en las fronteras entre Tijuana y San Diego y entre Tánger y Tarifa, respectivamente. Así, Miedo/Jauf, es una de las dos obras dedicadas a dos lugares simbólicos en el mapa de los movimientos de inmigrantes ilegales. Más que profundizar en las políticas de inmigración o situaciones de violencia, en clave de programa de televisión, Antoni Muntadas nos acerca al miedo como elemento invisible e intangible. El miedo como arma política, de disuasión o de control pero, sobre todo, reflexiona en la forma diferente de sentir el miedo de norte a sur que de sur a norte.

Más información sobre "La Mer au Milieu des Terres // Mare Medi Terraneum"
">
Es Baluard Museu

Multimedia

    Antoni Muntadas sobre ‘On Traslation: Miedo/Jauf’
    La Mer au Milieu des Terres // Mare Medi Terraneum
    Las obras de ‘Reproductibilitat 2.0’, explicadas por Antònia Maria Perelló, jefa de la Colección MACBA
    LÑas obras de ‘Reproductibilitat 2.0’, explicadas por Antònia Maria Perelló, jefa de la Colección MACBA
    Primer Rally de cortos de terror
    IMPLOSIÓ. COLECCIÓN PERMANENTE DE ES BALUARD
    Reproductibilitat 1.2, según Nekane Aramburu y Ángeles Imaña
    Reproductibilitat 1.2, según Nekane Aramburu y Ángeles Imaña
    IMPLOSIÓ. COLECCIÓ PERMANENTE DE ES BALUARD
    Logbook: Natasha Hall and her crew
    Logbook: Natasha Hall and her crew
    Andrea Santamarina. Ganadora «Escaparate para nuevos creadores»
    Sebastià Gayà. Finalista «Escaparate para nuevos creadores»
    Dolores Pascual. Finalista «Escaparate para nuevos creadores»
    Helena Guinjoan & Kenneth Von Freyhold. Finalistas «Escaparate para nuevos creadores gráficos»
    Mesa Redonda con José Manuel Ballester, Javier Vallhonrat, Toni Catany
    Mesa Redonda con José Manuel Ballester, Javier Vallhonrat, Toni Catany
    LA OBRA DE PEP BONET, ANALIZADA POR ÉL MISMO
    LA OBRA DE PEP BONET, ANALIZADA POR ÉL MISMO
    REPRODUCTIBILITAT 1.0
    REPRODUCTIBILITAT 1.0
    LOS FUNDAMENTOS DEL CURSO ‘DESVELOS’, POR EULÀLIA VALLDOSERA
    LOS FUNDAMENTOS DEL CURSO ‘DESVELOS’, POR EULÀLIA VALLDOSERA
    IMPLOSIÓ. COLECCIÓN PERMANENTE DE ES BALUARD
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.