Es Baluard Museu
Erwin Bechtold
95-1, Bild zum Thema Konzentration und Raum
1995
Artista:
Erwin Bechtold
Fecha:
1995
Técnica:
Acrílico sobre tabla
Dimensiones:
336 x 768 cm (8 piezas de 168 x 192 cm c/u)
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
Número de registro:
43

La obra, de grandes dimensiones, un políptico compuesto por ocho piezas de formato rectangular, es un buen ejemplo de la producción madura de Erwin Bechtold. De tradición informalista, tendencia que adopta después de la Segunda Guerra Mundial, experimenta con arenas, texturas gruesas y materiales sobre sus lienzos, recurso que abandona a partir de los años sesenta dando paso a superficies más planas, pese a que retomará el uso de estos materiales en los últimos años.

En 95-1, Bild zum Thema Konzentration und Raum (Cuadro sobre tema concentración y espacio), de alguna manera el pintor vuelve a sus orígenes y retoma el uso de materiales gruesos combinándolos con una paleta sincrética de tonalidades oscuras. Los marrones terrosos se entremezclan con una prominente y presente franja negra que funciona a modo de horizonte y reflejo de la misma pintura. Ocres, blancos, tierra, beiges y negros han configurado en Bechtold un cromatismo propio, el de un creador que en la aplicación del color huye de los estándares de belleza socialmente aceptados para buscar en él una forma de expresión sincera y personal.

Bechtold ha desarrollado, a lo largo de su dilatada carrera, un trabajo pictórico abstracto que teóricos y especialistas han organizado en diversas fases evolutivas, pese a que, como él mismo reconoce, existe una línea de creación constante y fiel desde sus inicios que se ha articulado gracias a llevar al límite su propia obra, intentado huir de los cánones establecidos.

I.LL.

Biografía del artista
Erwin Bechtold
Colonia, Alemania, 1925 - Ibiza, 2022

En 1949 finaliza sus estudios como maestro impresor, pero abandona este oficio para dedicarse al mundo del arte y se traslada a París, donde trabaja con Fernand Léger. En la capital francesa proyecta un breve viaje a Barcelona que se convertirá en una estancia duradera. En 1954 descubre Ibiza, isla que sería su futuro lugar de residencia, aunque sin interrumpir sus relaciones con Barcelona ni con los centros artísticos europeos. En esa época, Ibiza es el lugar de encuentro de artistas e intelectuales del mundo entero, y es allí donde funda el grupo Ibiza 59. En 1957 participa en la legendaria exposición «Eine neue Richtung in der Malerei» («Un nuevo camino en la pintura»), en la Kunsthalle Mannheim, Alemania, en la que tiene su primer encuentro con los pintores alemanes de su generación. En los inicios de los años sesenta realiza sus pinturas de formas orgánicas, que provocan un intenso debate público en Alemania, formas que abandona en 1966, cuando aparecen por primera vez elementos geométricos en sus trabajos.

Es ya en el año 1987 cuando empieza a trabajar la relación ángulo / superficie / espacio, que ha continuado hasta hoy. Entre otras distinciones recibidas, destacan el primer premio FAD 1961, la mención del premio Joan Miró 1973 en Barcelona y el premio de la VI Bienal de Ibiza 1974. Ha expuesto en la Fundació Joan Miró de Barcelona (1979), en la Llonja de Palma (1994), en el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (1995), en Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma (2005) y en el Centro de Arte y Naturaleza de Huesca (2008), entre otros. Su obra está presente en museos nacionales e internacionales como la Fundació Joan Miró de Barcelona, el IVAM de Valencia, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el MACBA de Barcelona, el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, el Ludwig Museum de Colonia y la Tate Collection de Londres.

E.B.

Exposiciones relacionadas (4)
Normopatías.
Obras de la Colección Es Baluard Museu
14.06.2024 — 12.01.2025
Nueva museografía Sala 1: Pere A. Serra. La Colección, entre el paisaje y la abstracción
08.03.2019 — 13.10.2019
Colección permanente. Carte Blanche a Jean Marie del Moral. Procesos 1978-2018
31.01.2018 — 17.06.2018
Islas y horizontes
22.09.2016 — 20.11.2016
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.