Es Baluard Museu
Elmyr de Hory
Homenaje a Braque
Sin fecha
Artista:
Elmyr de Hory
Fecha:
Sin fecha
Técnica:
Óleo sobre lienzo
Dimensiones:
81 x 116 cm
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
Número de registro:
548

Contemplar esta obra de Elmyr de Hory, Homenaje a Braque, hace que el espectador, en primera instancia, piense que está ante un cuadro de Georges Braque, máximo representante del cubismo junto a Pablo Picasso y Juan Gris. Y es que Elmyr de Hory, además de ser uno de los grandes falsificadores de obras de arte de la historia, realizó una gran producción de piezas pintadas «a la manera de» los grandes artistas, como en este caso, que como el título ya nos indica es un homenaje a Braque, una obra pintada según el estilo del creador francés. Se trata de un bodegón, uno de los géneros presentes en la producción pictórica de Braque, compuesto por objetos de formas geométricas transformados de tal manera que llegan a descomponerse hasta ser difíciles de reconocer. Una fuente con frutas, una botella, una jarra, un libro y una guitarra son los objetos que De Hory dispone sobre una mesa cuya perspectiva, concentrada en dos planos, se adapta a la fórmula cubista.

Formas geométricas convertidas en objetos típicos de un bodegón que se solapan entre sí hasta tal punto que cuesta saber dónde empieza uno y termina el otro. De Hory reproduce a la perfección la obra, capta su esencia y plasma en el lienzo una composición que podría ser del propio maestro. La intención de De Hory es rendir homenaje a los grandes maestros de la pintura, una interpretación del artista al que admira expresada según su estilo.

R.E.

Biografía del artista
Elmyr de Hory
Budapest, 1906 - Ibiza, 1976

Elmyr de Hory, cuyo verdadero nombre es Hoffmann Elemér, es considerado uno de los grandes falsificadores de arte de la historia (entre los grandes maestros que interpretó se encuentran Picasso, Derain, Matisse, Modigliani o Van Dongen). Se dice que llegó a colgar numerosas obras falsas en museos y colecciones importantes de todo el mundo. Su producción artística nos hace reflexionar sobre cuestiones básicas en el sistema del arte, como el concepto de autoría y la esencia en la obra, de forma que hace que nos cuestionemos los conceptos de verdad y mentira, de realidad y ficción en el mundo del arte. Personaje peculiar, vividor y amante del lujo, residió dieciséis años en Ibiza. Clifford Irving realizó un relato biográfico sobre la figura de De Hory y Orson Welles una película, F for Fake (1973), también centrada en la vida del artista. Al final de su vida logró lo que realmente buscaba, el reconocimiento social de su talento, aunque fuera a través de la recreación de los estilos de los grandes y no con el suyo propio. Sus obras, con su autoría, han llegado a formar parte de colecciones importantes en todo el mundo, y museos y centros de arte relevantes han dedicado exposiciones tanto a su figura como a su obra.

R.E.

Exposiciones relacionadas (3)
Nueva museografía Sala 1: Pere A. Serra. La Colección, entre el paisaje y la abstracción
08.03.2019 — 13.10.2019
Colección permanente
01.12.2016 — 07.01.2018
Colección permanente
09.10.2015 — 31.05.2016
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.