Es Baluard Museu
Bernardí Roig
La dama
1998
Artista:
Bernardí Roig
Fecha:
1998
Técnica:
Bronce, hierro y seda
Dimensiones:
260 x 100 x 125 cm aprox
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
Número de registro:
446

Bernardí Roig presenta en La Dama un volumen escultórico exento en blanco y negro, binomio cromático recurrente en el imaginario reciente del artista. Negro es el torso desnudo de un cuerpo con atributos femeninos que presenta el rostro completamente cubierto por una tela de seda blanca; la figura, embarazada, sostiene un cráneo al cual dirige su mirada, estableciendo un vínculo entre ambos. Parte de un retrato de medidas reales de su mujer, embarazada de su primera hija, cuyo tronco sin piernas se sostiene sobre un haz de formas metálicas circulares, como un trazo repetitivo que remite al esbozo de quien dibuja compulsivamente para hallar una forma perfecta.

Las referencias literarias son inevitables. La imagen se nos antoja una reformulación del monólogo shakespeariano del príncipe danés Hamlet, el Ser o no ser, que nos sitúa ante el deseo y el anhelo, la fantasía y el sueño, el ciclo de la vida y la muerte.

P.R.

Biografía del artista
Bernardí Roig
Palma de Mallorca, 1965

Bernardí Roig vive y trabaja en Mallorca y es uno de los artistas baleares más prolíficos y activos, con una amplia trayectoria internacional. Su práctica artística alude a una sociedad atrapada en una era caracterizada por la falta de memoria histórica e identidad. Un individuo en un mundo tomado por los mass media que ha perdido la habilidad para distinguir entre la realidad y la ficción, entre lo que realmente importa y lo trivial. El dibujo como base fundamental de su proceso creativo da paso a diversos medios como la escultura, la fotografía, la instalación y la imagen en movimiento a través del medio cinematográfico y el vídeo. Articula un lenguaje visual de carácter figurativo a partir del cual explora el individuo y sus obsesiones y deseos, construye relatos que nos enfrentan a la incomunicación o al paso del tiempo, entre otros temas, y en los que incluye referencias procedentes de la literatura, la mitología, el teatro, el cine y las artes visuales.

P.R.

Exposiciones relacionadas (2)
Islas y horizontes
22.09.2016 — 20.11.2016
La percepcion del espacio
06.10.2012 — 10.03.2013
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.