Es Baluard Museu
Perejaume
Pintura-Fuirosos
1990
Artista:
Perejaume
Fecha:
1990
Técnica:
Fotografía en color
Dimensiones:
138,5 x 182 cm
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito Colección de Pintura Contemporánea Internacional de la Fundación Barrié
Número de registro:
1120
Biografía del artista
Perejaume
Sant Pol de Mar, Barcelona, 1957

Vive y trabaja en Sant Pol de Mar, Barcelona. Artista autodidacta, inicia su trayectoria artística a finales de los años sesenta con claras influencias de las vanguardias históricas, aunque con el paso del tiempo se convierte en un artista heterogéneo que lleva a cabo una experimentación constante en diferentes lenguajes.

Su trabajo es la unión de prácticas literarias y visuales, muchas de ellas basadas en el tema del territorio, con una obsesión frecuente −como él mismo reconoce− por el concepto de «firme», entendido como un lugar, un zócalo donde fijar las cosas, pero también en la importancia que tiene la presencia del hombre como parte del paisaje, «La presencia humana en el mundo es definitiva como nunca lo había sido», afirma el artista. La pintura, la escultura, la fotografía, la instalación, las performances, el vídeo, la intervención en el medio natural y, sobre todo, la escritura y las caminatas han contribuido a que su obra, llena de metáforas entre este caminar y el hecho de escribir, redefina el concepto de paisaje.

La obra de Perejaume ha llegado a ser, con los años, una unión entre las propuestas teóricas y la producción artística. Sus manifestaciones artísticas van acompañadas de un texto que las articula con una clara intención de unirlas. Desde los años ochenta es importante en su trayectoria la producción de libros de poesía, ensayo, crítica y libros de artista como Ludwig Jujol (1989), El paisatge és rodó (1995), i Els cimspensamenters (2004), entre otros.

Además del Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura (2006), a Perejaume le han concedido el Premi Nacional d’Arts Visuals de la Generalitat de Cataluña (2005) o la Medalla de los FAD, Foment de les Arts i el Disseny, Barcelona (2011). Su obra ha sido expuesta en centros como el New Museum, Nueva York (1991), la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, Palma (1994), el Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela (1996), el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (1999), el Centre de Cultura “Sa Nostra” de Palma (2000), Artium de Álava, Vitoria (2003), la Fundació Caixa Catalunya, La Pedrera, Barcelona (2005), Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma (2006) y la Fundació Joan Miró, Barcelona (2007). Está presente en colecciones públicas y privadas como la del Museu d’Art Contemporani de Barcelona, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, y el Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo Español, Valladolid.

E.B.

Exposiciones relacionadas (1)
Nachleben. Todas las imágenes son pinturas posibles
04.07.2025 — 04.01.2026
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.