Es Baluard Museu
Susy Gómez
Ready to feel a Louise Bourgeois necklace I
2019-2020
Artista:
Susy Gómez
Fecha:
2019-2020
Técnica:
Impresión digital en blanco y negro sobre Dibond
Dimensiones:
108 x 93 cm
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
Número de registro:
1021
Edición:
2/2

Retrato realizado como testimonio de la participación en el ejercicio-acción propuesto por la artista Susy Gómez de sentir el collar de Louise Bourgeois.

Collar creado en los años 40 por L. Bourgeois para llevarlo ella misma como un alegato sobre el estado femenino, las limitaciones sociales, políticas y legales de las mujeres antes del movimiento feminista.

Bourgeois lució el collar original en Nueva York en 1948, durante un almuerzo con su padre, Louis. Lo volvió a mostrar durante su exposición titulada «Memoria y Arquitectura» en 1999 en el Museo Reina Sofía de Madrid, comisariada por Danielle Tilkin y Jerry Gorovoy. El collar que aparece en las fotografías es la edición número 8 de 39 ejemplares que realizó Louise Bourgeois en colaboración con el diseñador Chus Burés en 1998. Está producido en plata y su peso es de 374 gramos.

Biografía del artista
Susy Gómez
Pollença, Mallorca, 1964

Artista pluridisciplinar, vive y trabaja en Palma de Mallorca. Comienza su formación en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, ciudad donde se instala y en la cual encuentra la atmósfera adecuada para desarrollar su capacidad creadora. A principios de los noventa empieza a realizar sus primeras muestras destacando como uno de los valores más reconocidos del momento.

A través de diferentes medios –la escultura, la instalación, la pintura, el dibujo, el vídeo y la performance– esta artista mallorquina desarrolla una obra autobiográfica en la cual los objetos cotidianos se convierten en metáforas: vestidos, corazones, ojos, casas, flores, barcas, mariposas, sillas… Principalmente su obra se ha construido a partir de una reflexión sobre la identidad con voluntad de explorar la intersección entre el arte y la espiritualidad, la acción social y la identidad individual, apelando a la posición que ocupa el sujeto en el mundo contemporáneo.

Cuestionar el presente, el destino, el sentido de la vida y los anclajes espirituales desde múltiples ámbitos se convierte para Susy Gómez en una necesidad vital ineludible que le lleva a reflexionar en torno a la toma de conciencia, descodificando las distintas relaciones que se establecen entre el sujeto y el contexto en el que este se ve inmerso. Con ello hay una voluntad de mostrar que no hay una única manera de señalar las cosas sino múltiples.

Su universo, a nivel conceptual, no solo requiere del espectador una actitud espiritual, sino que reclama también el propio vaciado de creencias, la desmaterialización del ego, la historia personal, la responsabilidad de nuestros propios pensamientos, sentimientos y acciones, e invita al espectador trascender la máscara social, a descubrir su identidad y el lugar que ocupa en la conciencia colectiva e individual.

Ha realizado exposiciones en el Espai 13, Fundació Joan Miró, Barcelona (1993), Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, (1996), Musée d’Art Moderne et d’Art Contemporain-Nice (Francia, 1999), Institut Valencià d’Art Modern, Centre del Carme (Valencia, 2000), Esglèsia del Convent, Museu de Pollença, (Mallorca, 2001), Consejo Europeo en Bruselas, Edificio Iustus Lipsius (Bruselas, 2002), Museo de Navarra (Pamplona, 2004), Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (2009). Además, ha creado instalaciones para espacios públicos como la realizada en la Puerta de Alcalá (Madrid, 2002) en colaboración con la firma Carolina Herrera y performances como Hogar, dulce hogar para la Nit Niu en Cala de Sant Vicenç (Pollença, Mallorca, 2001).

Su obra forma parte de las siguientes colecciones de centros y entidades nacionales e internacionales: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid); Artium de Álava (Vitoria); Institut Valencià d’Art Modern (Valencia); Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma; Centro de Arte Contemporáneo de Málaga; Murugami Hirai Museum, (Tokio); Col·lecció Testimoni, Fundació “la Caixa” (Barcelona); Colección L’Oreal; Musée d’Art Moderne et d’Art Contemporain-Nice, entre otras.

E.B.

Exposiciones relacionadas (1)
Personae. Máscaras contra la barbarie
26.11.2021 — 08.01.2023
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.