
- Artista:
- Núria Marquès
- Fecha:
- 2010
- Técnica:
- Técnica mixta sobre papel
- Dimensiones:
- 50 x 70 cm
- Procedencia:
- Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
- Número de registro:
- 705
La sumisión, la ansiedad, la represión y la soledad, que nos afectan en nuestra vida diaria, y el deseo de huir hacia un estado de felicidad permanente y crear nuestro paraíso artificial es lo que nos plantea Núria Marquès en este conjunto de piezas realizadas entre 2007 y 2010. Estados de fragilidad mental en una sociedad que avanza a ritmo frenético, trastornos emocionales que alteran nuestra capacidad de enfrentarnos a la vida diaria y que son tratados en estos dibujos de diversos formatos y animaciones de corta duración. Concebidos como fábulas, responden a ese estado emocional de inestabilidad, son historias injustas protagonizadas por una serie de personajes inventados que viven en un mundo irreal, como si de un proceso de catarsis se tratara.
S. H.
Licenciada en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona, vive y trabaja en Barcelona. Artista multidisciplinar, desarrolla su obra a través de la fotografía, el dibujo, la escultura y el vídeo. Su discurso, centrado en el yo interior, trata sobre las presiones psicológicas a las cuales nos vemos sometidos diariamente y el deseo de huir hacia un estado de felicidad permanente creando nuestro paraíso artificial. La ansiedad, el miedo y la represión son los términos recurrentes en su investigación, concebidos como el reflejo de una sociedad demasiado exigente y frenética que lleva a las personas a situaciones extremas de descontrol psíquico.
En su obra más reciente, además de continuar explorando las posibilidades de la fotografía, desarrolla una serie de dibujos, fruto de una introspección personal, que realiza a través de un personaje inventado, que acaba siendo objeto de un corto de animación: Onceupon a time, un cuento que crea para la Bienal de Turku, Finlandia (2007), y que es un punto de referencia para su producción artística posterior.
A pesar de su juventud, ha sido reconocida con diversos premios, como el premio Art Jove’ 04 otorgado por el Govern de les Illes Balears, una mención honorífica en el 4º Festival d’Images Artístiques Vidéo en el Centre culturel français, Milán (2004), la Beca Auditòrium Sa Màniga-Fundació “Sa Nostra”, Palma, y una mención honorífica en los Premis Ciutat de Palma, Ajuntament de Palma (2005). Su obra ha sido expuesta en museos y centros de arte como el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (2003), el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (2003-2004), el Centre de Cultura “Sa Nostra” de Palma, la Sala de Cultura “Sa Nostra” de Ciutadella, Maó y Eivissa (2005), el Círculo de Bellas Artes de Madrid (2006), el Centre d’Art Santa Mònica de Barcelona (2006) y el Mori Art Museum de Tokio (2006).
E.B.