Es Baluard Museu
José María Sicilia
Sin título
1989
Artista:
José María Sicilia
Fecha:
1989
Técnica:
Técnica mixta sobre lienzo
Dimensiones:
219 x 221 cm
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito Colección Serra
Número de registro:
11

Realizada en 1989, año en que fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas, J.M. Sicilia plantea en esta tela de gran formato dos cuestiones que comparte con otros artistas de su generación en esos mismos años: la textura/materia en diálogo con la investigación en torno a la luz. En su caso, Sicilia opta por una resolución más austera pero compleja a la vez: parte de una superficie blanca sobre la que experimenta con materiales como la pasta acrílica mezclada con la cera, resultando una textura rica en matices que además de dar profundidad estructura a su vez los efectos producidos por la luz.

E.B.

Biografía del artista
José María Sicilia
Madrid, 1954

Vive y trabaja entre Madrid, París y Sóller (Mallorca). Después de abandonar la formación académica, en 1980, se traslada a París. Si comienza por realizar una pintura de carácter expresionista y temática paisajística, posteriormente se interesa por la representación de los objetos de uso cotidiano. A mediados de los años ochenta se traslada temporalmente a Nueva York, donde depura su pintura y la orienta hacia la abstracción matérica. Al final de la década de los ochenta y a principios de los noventa empieza a trabajar el color blanco en superficies de texturas muy ricas. Introduce el uso de la cera y la trabaja junto con el óleo. Ha expuesto, entre otros centros, en el IVAM, Centre del Carme de Valencia (1987), en el Palacio Velázquez de Madrid (1988), en la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, Palma (1993), en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (1997) y en la Abadía de Santo Domingo de Silos, Burgos (2000). Su obra está presente en colecciones como la del Museum of Modern Art de Nueva York, el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el IVAM de Valencia, el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el Musée National d’Art Moderne de París, la National Gallery of Australia de Canberra o la Bibliothèque Nationale de France en París. En 1989 recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas.

E.B.

Exposiciones relacionadas (5)
Nachleben. La pintura como arte conceptual
31.01.2025 — 06.07.2025
En diálogo: Museo y Colección
31.01.2024 — 26.05.2024
Colección permanente
28.06.2018 — 06.01.2019
Colección permanente. Carte Blanche a Jean Marie del Moral. Procesos 1978-2018
31.01.2018 — 17.06.2018
Fragmentos pictoricos, 1980-2010
20.09.2012 — 20.01.2013
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.