Es Baluard Museu
Roland Fischer
Zhu Zhu # 4088. Serie «Chinese Pool Portraits»
2007
Artista:
Roland Fischer
Fecha:
2007
Técnica:
C-print
Dimensiones:
141 x 162 cm
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
Número de registro:
723
Edición:
5/5

La arquitectura y el retrato (individual y colectivo) son los dos ejes principales de la obra de Roland Fischer.  Zhu Zhu # 4088, realizada en 2007, forma parte de un extenso conjunto de retratos femeninos de gran formato, «Chinese Pool Portraits», cuya composición nos remite a la serie «Los Angeles Portraits» (1989-1993): la modelo es sumergida en esta ocasión en el agua de una piscina creada en el interior de dos estudios en Pequín y Shanghai. Fischer limita así la atención al rostro femenino, utilizando además un fondo monocromo infinito. La aísla de su contexto geográfico y la suspende en tiempo y espacio, abandonando cualquier referencia individual.

E.B.

Biografía del artista
Roland Fischer
Múnich, Alemania, 1958

Vive y trabaja en Múnich y Pequín. Fischer define la fotografía como un medio ligado a la pintura a través de la cual consigue la representación directa del mundo visible con la ayuda de las herramientas digitales. En primer lugar, el retrato y, posteriormente, la arquitectura, son los dos ejes vertebradores de su obra, haciendo visible lo que no apreciamos de la realidad, siempre mediante recursos como la reducción del encuadre y la ampliación del formato, la objetividad tanto en un género como en otro o el desarrollo de exhaustivas series que abandona y retoma de manera discontinua, pero no vistas como una repetición sino como variaciones de un mismo tema.

Sus retratos colectivos, iniciados durante su primera estancia en China, son fruto de su exploración acerca de la relación individuosociedad, mientras que los conocidos retratos individuales, como «Chinese Pool Portraits», responden a su voluntad de aislar al protagonista de su contexto geográfico, suspendiéndolos en tiempo y espacio y descontextualizándolos al sumergirlos en agua, por ejemplo. Esa misma intención de huir de toda referencia espacial y temporal permanece en sus trabajos relacionados con la arquitectura, como en la serie «Façades», donde anula la función meramente descriptiva y rompe con la asociación entre imagen y realidad convirtiendo el motivo capturado en composiciones abstractas.

Ha expuesto en el Musée d’Art moderne de la Ville de Paris (1989, 2007), en el Centro Galego de Arte Contemporánea (Santiago de Compostela, 2003), en la Pinakothek der Moderne (Múnich, 2003), en el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (2008) y en el Domus Artium 2002 (Salamanca, 2011), entre otros. Su obra forma parte de destacadas colecciones como, por ejemplo, el Centro de Arte Caja de Burgos, Artium de Álava (Vitoria), Musée d’art moderne et contemporain de Estrasburgo, Institut Valencià d’Art Modern (Valencia), Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (Viena), Musée d’Art moderne de la Ville de Paris y Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma.

E.B.

Exposiciones relacionadas (5)
FACES. Un diálogo entre la Colección Es Baluard Museu y la Colección BEEP de Arte Electrónico
31.01.2019 — 06.10.2019
Islas y horizontes
22.09.2016 — 20.11.2016
Reproductibilitat 1.0
13.09.2013 — 12.01.2014
Reproductibilitat 1.1
14.01.2014 — 16.03.2014
Vis a vis
16.09.2011 — 08.01.2012
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.