Es Baluard Museu

Islas y horizontes

Dionisio González, 'Halong', 2008. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma
Espacio:
Centro de Arte Tomás y Valiente - CEART de Fuenlabrada (Madrid)
Artistas:
Alfredo Jaar, Amador, Amparo Sard, Antoni Socías, Bernardí Roig, Chema Alvargonzález, Dennis Oppenheim, Diana Coca, Dionisio González, Eliseu Meifrèn, Erró, Erwin Bechtold…
Comisariado:
Nekane Aramburu
Obras de la colección Es Baluard

En una isla, el horizonte es un punto de referencia constante, el eje sobre el que basculan las realidades, el polo de atracción donde el fin es el principio y a la inversa, es la metáfora de la lontananza o la geometría para la mirada interior. Venimos de un archipiélago en el Mediterráneo, un mar cuna de la civilización en su historia y en su presente plataforma de cruceros y pateras, de poesía y economía, de paisaje virgen o de skyline hotelero, de nostalgia y de emoción.
La línea del horizonte es una ficción para cielo y tierra, puede ser una barrera, la frontera entre lo real y el sueño, un abismo o una promesa, la utopía en la zanja de un globo terráqueo abismal o la apertura hacia su infinitud. Esta línea física y mental evidencia las construcciones utópicas de las periferias y las tremendas posibilidades de un territorio que se preservó y expuso en si mismo durante siglos al amparo del mar.

San Agustín insiste que admirar la naturaleza es mirar hacia fuera, foris, en oposición a intus. Desde las Illes Balears, en Es Baluard como museo autonómico de referencia, tenemos permanentemente en cuenta nuestras coordenadas geográficas como reto y oportunidad, inmersos en la historia y mirando hacia el futuro.

El contenedor para los rastros y las huellas de la cultura ­el museo­ viene a ser el gran archivo de lo tangible e intangible y el custodio de su patrimonio.

Es Baluard es un museo de arte moderno y contemporáneo, situado en Palma como gran museo de las Illes Balearsy cuenta con un fondo de obras vinculadas a artistas del ámbito de las islas y/o de referencia internacional. Es Baluard es catalizador y emisor de historia, tendencias contemporáneas y formación a través de programas de exposiciones, actividades y ciclos educativos, además de un espacio de investigación y laboratorio vivo para el análisis y la producción de las prácticas creativas actuales.

Su colección está constituida por fondos del Ajuntament de Palma, Consell de Mallorca, Govern de les Illes Balears, Fundació d’Art Serra, las adquisiciones de la Fundación Es Baluard, depósitos de coleccionistas y artistas relevantes.Con «Islas y Horizontes» presentamos en el CEART una selección de nuestras colecciones vehiculadas bajo la idea del horizonte y atendiendo al denominador común de la evolución de las prácticas creativas locales e internacionales con el objetivo de, a modo de nodo y radar, mostrar nuestro trabajo y articular nuevas redes y colaboraciones. (Nekane Aramburu)

Dionisio González, 'Halong', 2008. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma
Shirin Neshat, Sèrie “Fervor”, (Couple at Intersection), 2000. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, © de l’obra, Shirin Neshat, 2016 © de la fotografia, Cortesia Gladstone Gallery
Joaquim Mir, Posta de sol, c. 1903. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma. © de la fotografia, Joan-Ramon Bonet & David Bonet
Drag
Obras incluidas (48)
Amador
Retrats
1999
Lida Abdul
War games (what I saw)
2006
Chema Alvargonzález
El paseo visible, Palma de Mallorca I
2007-2008
Chema Alvargonzález
El paseo visible, Palma de Mallorca II
2007-2008
Chema Alvargonzález
El paseo visible, Palma de Mallorca III
2007-2008
Ricard Anckermann
Molinar amb gent
c. 1890
Hermen Anglada-Camarasa
Pi de Formentor
c. 1922
Miquel Barceló
Têtes de sardines
1999
Erwin Bechtold
95-1, Bild zum Thema Konzentration und Raum
1995
Pep Bonet
Serie «One Goal», Sierra Leona
2002-2007
Joan Brossa
Parany
1986
José Manuel Broto
Sin título
1984
Toni Catany
Bodegó n. 066
2007
Llorenç Cerdà
El cingle verd d’Ariant
1906
Diana Coca
Serie «Arlés Bruto»
2008
Joan Cortés
Sin título
2008
Erró
Dans l’espace
2000
Roland Fischer
Zhu Zhu # 4088. Serie «Chinese Pool Portraits»
2007
Joan Fontcuberta
El jardí dels dragons. Serie »Frotogrames»
1990
Dionisio González
Halong
2008
José Hernández
Histórica II
1998
Rebecca Horn
La Ferdinanda X-Ray
1981
Alfredo Jaar
Searching for Africa in LIFE
1996
Kcho (Alexis Leyva Machado)
Al borde del abismo
2004
Jana Leo
Fotografiar sin ver. Visiones del cuerpo humano
1994
Chema Madoz
Sin título
2009
Núria Marquès
Once upon a time…
2007
Núria Marquès
Stick, Snake, Spectre, Stone
2009
Núria Marquès
Atrape
2010
Jorge Mayet
Luna llena de qué…
2009
Eliseu Meifrèn
Vista de Palma
ca. 1908
Joaquim Mir
Posta de sol
c. 1903
Joan Miró
Chevaux en fuite par le vol de l’oiseau-terreur
1976
Michael Najjar
spacewalk
2013
Shirin Neshat
Serie «Fervor» (Couple at Intersection)
2000
Dennis Oppenheim
Brush building
2005
Guillermo Pérez Villalta
Guillermo en la playa de Camorro
1974
Fabrizio Plessi
Foresta di fuoco
2000
Bernardí Roig
La dama
1998
Francisco Ruiz de Infante
Los lobos
1995
Amparo Sard
Hauptpunkt (Esencia)
2013
Sean Scully
Serie «Mérida»
2001
Antoni Socías
Escisión obligada
1998
Joaquín Sorolla
Cala de San Vicente, Mallorca
1919
Montserrat Soto
Sin título. Mar de aceite 2
2011
Rafael Tur Costa
Sin título
1975
Eulàlia Valldosera
El jacent: la nit
2000
Marcelo Viquez
Sin título (pieza documental complementaria de la exposición «Riesgo necesario»)
2014
Multimedia
Islas y horizontes
Publicaciones
Islas y Horizontes. Obras de la colección Es Baluard
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.