Es Baluard Museu

Personae. Máscaras contra la barbarie

Joan Miró, Le Chien d’Ubu, ca. 1977 (detalle). Pintura, tela y materiales diversos, 184x80x22 cm. Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito colección Govern de les Illes Balears. © de la obra, Successió Miró, 2021. Fotografía: David Bonet

«Personae. Máscaras contra la barbarie» es una revisión y análisis de la Colección que parte de una de las líneas de investigación que define la identidad de esta: pensar el cuerpo humano como reflejo de las situaciones sociopolíticas de cada época.

A partir de una de las piezas clave del museo, el conjunto de marionetas y dibujos realizados por Miró en torno al texto de Alfred Jarry, Ubu Roi, se plantea cómo, desde la Antigüedad, el ser humano ha necesitado crear un alter ego, otro yo, un disfraz, para poder expresarse en libertad cuando el contexto histórico no lo permite. Desde ahí se profundiza en la investigación que nos acerca a la creación de la identidad a partir de un análisis enraizado en la relación que se establece entre el cuerpo, el individuo y la imagen.

La propuesta activa algunas de las obras fundacionales de la Colección de Es Baluard Museu, junto con algunas de nueva incorporación, bajo un nuevo paradigma: la necesidad de escribir nuevas narrativas en torno al legado patrimonial a partir de constantes que siempre han definido cada periodo.

Interesa señalar cómo a lo largo del siglo XX y XXI se ha transformado la mirada en torno al sujeto y cómo dicha transformación ha dado lugar a un nuevo imaginario. Acercarnos a representaciones ancladas en los años veinte, cincuenta, setenta o a principios de nuestro siglo, permite que nos preguntemos quiénes somos o, sobre todo, qué imposibilita que podamos ser.

La exposición se presenta a partir de tres ámbitos diferenciados. El primero surge del conjunto de materiales que forman parte de la investigación que Miró realizó y que concluyó con la adaptación teatral Mori el Merma (estrenada en el Teatre Principal de Palma en 1978 en colaboración con Joan Baixas). Los personajes no escatiman nepotismo y cierta decadencia filtrada por altas dosis de ironía. Al conjunto lo acompaña la pieza sonora que el creador Robert Wilson ha realizado para la ocasión. La propuesta genera una atmósfera de la que se desprende crítica y vindicación frente a la injusticia.

El segundo ámbito se centra en una serie de manifestaciones pictóricas, en su gran mayoría realizadas a partir de la segunda mitad del siglo XX, que nos introducen en la transformación que ha sufrido la representación del cuerpo humano. Amputaciones, fragmentos y rostros enajenados crean un universo desde el que pensarse a uno mismo, provocando entender la falta de derechos civiles que permitirían hablar de un contrato social justo en el que los ciudadanos puedan ser en libertad.

Por último, asistimos a diversas propuestas, realizadas en su mayoría entre los años setenta del siglo XX y la actualidad, que parten de una reflexión originada en la cuestión identitaria. Así nos aproximamos a distintos trabajos, tiempos y contextos en los que la persona reivindica su falta de libertad para pronunciarse desde su voz verdadera. Opresiones de diversa índole vienen a caracterizar nuestro presente más inmediato provocando cierta deformación a la hora de acercarnos a una imagen, fiel, de los cuerpos. Asistimos a una suerte de iconografía en la que el gesto artístico deviene motor de reivindicación a partir de la aceptación de diversas subjetividades críticas que conforman nuestras sociedades contemporáneas, produciendo una multiplicidad de encarnaciones corpóreas.

En tiempos en los que el peso de la moral y el dogma se resuelve como modus vivendi con el único fin de vetar la libertad de expresión, la exposición resitúa el foco sobre el significado de «persona» conduciéndonos de un modo directo a la defensa de los derechos fundamentales.

Exposición incluida en:
Joan Miró, Le Chien d’Ubu, ca. 1977 (detalle). Pintura, tela y materiales diversos, 184x80x22 cm. Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma, depósito colección Govern de les Illes Balears. © de la obra, Successió Miró, 2021. Fotografía: David Bonet
Vista de la exposición «Personae. Máscaras contra la barbarie», Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, 26.11.21 – 13.11.22 © de la obra, Successió Miró, 2021.
Vista de la exposición «Personae. Máscaras contra la barbarie», Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, 26.11.21-13.11.22. © Es Baluard Museu, 2022. Fotografía: David Bonet
Vista de la exposición «Personae. Máscaras contra la barbarie», Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, 26.11.21-13.11.22. © Es Baluard Museu, 2022. Fotografía: David Bonet
Vista de la exposición «Personae. Máscaras contra la barbarie», Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, 26.11.21-13.11.22. © Es Baluard Museu, 2022. Fotografía: David Bonet
Daniel García Andújar, The Body Research Machine, 1997. Exposición «Personae. Máscaras contra la barbarie», Es Baluard Museu, 26.11.21-13.11.22. © de la obra, Daniel García Andújar, 2022. Fotografía: David Bonet
Drag
Obras incluidas (75)
Marina Abramović
The Family A. Serie «Eight Lessons on Emptiness with a Happy End»
2008
Pilar Albarracín
Mentira nº3. Serie «300 mentiras»
2009
No image
Karel Appel
Sin título
1982
No image
Mercedes Azpilicueta
Breathe with me
2016
Mercedes Azpilicueta
Visuales mnemónicas III
2017
Mercedes Azpilicueta
Visuales mnemónicas IV
2017
Miquel Barceló
Moc, jo, constipat
1982
Per Barclay
Bailarina (Catherine)
2002
Georg Baselitz
Sin título
1998
Christian Boltanski
Le juif errant
2001
Robert Cahen
Images du Carnaval de Bâle
1973
Miriam Cahn
Schauen, 07.03.2018
2018
Miriam Cahn
Hände hoch!
2016
Pepe Cañabate
Sin título
1992
Pepe Cañabate
Sin título
1992
Maria Carbonero
Sin título
1989
Toni Catany
Perfil
1997
Lluis Claramunt
Sa ma
1987
Lluis Claramunt
Es nas
1987
Lluis Claramunt
Es coix
1987
Carles Congost
The artist behind the Aura
2014
Esther Ferrer
Elle était là
1994
Bel Fullana
Pinocha
2017
Ana Gallardo
Escuela de envejecer
2017
Alberto García-Alix
Morbella
1998
Daniel García Andújar
The Body Research Machine
1997
Ferran Garcia Sevilla
Adan i Eva
1980
No image
Amparo Garrido
Sin título
1992
Amparo Garrido
Sin título
1992
Amparo Garrido
No digas nada
2006-2007
Susy Gómez
Ready to feel a Louise Bourgeois necklace II
2019-2020
Susy Gómez
Ready to feel a Louise Bourgeois necklace I
2019-2020
Núria Güell
La Feria de las flores
2015-2016
Lawrence Abu Hamdan
Disputed Utterance (Ernie / Ronnie)
2018
Rebecca Horn
La Ferdinanda X-Ray
1981
Wifredo Lam
Les frères, III
1974
Jana Leo
Fotografiar sin ver. Visiones del cuerpo humano
1994
Robert Mapplethorpe
Jack Walls
1982
Nauzet Mayor
Sin título
2021
No image
Manolo Millares
Sin título
1965
Joan Miró
El Abanderado
ca. 1977
Joan Miró
Le Chien d’Ubu
ca. 1977
Joan Miró
Dessin pour Ubú
ca. 1953
Joan Miró
Dibuixos preparatoris per a le Chien d’Ubu
ca. 1978
Joan Miró
Sin título (dibujo preparatorio para «Mori el Merma»)
1976
Amedeo Modigliani
Tête de face
1910-1911
Jean Marie del Moral
Joan Miró, estudio Sert, Palma, Mallorca
1978
Shirin Neshat
Serie «Fervor» (Couple at Intersection)
2000
Antón Patiño
Sin título
1984
No image
Pablo Picasso
Serie «156»
1970
No image
Pablo Picasso
Visage dans un ovale
1955
Pablo Picasso
Visage patiné
1959
Pablo Picasso
Visage de faune tourmenté
1956
Pablo Picasso
Dormeur
1956
No image
Pablo Picasso
Vallauris
1953
Charo Pradas
La siesta
1985
Bernardí Roig
SETH
2020
Bernardí Roig
Otras manchas en el silencio
2011
No image
Francisco Ruiz de Infante
Lugar común
1991
Antonio Saura
Doña Jerónima de la Fuente
1972
Gabriel Serra
Sin título (Personajes de la obra de teatro «Mori el Merma», creados por Joan Miró y el grupo de teatro La Claca)
1976
Gabriel Serra
Sin título (Personajes de la obra de teatro «Mori el Merma», creados por Joan Miró y el grupo de teatro La Claca)
1976
Gabriel Serra
Sin título (Personajes de la obra de teatro «Mori el Merma», creados por Joan Miró y el grupo de teatro La Claca)
1976
Gabriel Serra
Sin título (Personajes de la obra de teatro «Mori el Merma», creados por Joan Miró y el grupo de teatro La Claca)
1976
Gabriel Serra
Sin título (Personajes de la obra de teatro «Mori el Merma», creados por Joan Miró y el grupo de teatro La Claca)
1976
Gabriel Serra
Sin título (Personajes de la obra de teatro «Mori el Merma», creados por Joan Miró y el grupo de teatro La Claca)
1976
Josep Maria Sert
Escena mitológica
1912-1913
Antoni Socías
Personaje para una ópera de sobremesa
1984-1986
Antoni Tàpies
Matèria en forma d’aixella
1968
Endre Tót
I am glad if I can do like this
1971-1976
Eulàlia Valldosera
El jacent: la nit
2000
Darío Villalba
Kiss Munich
1995
No image
Robert Wilson
UBU SOUNDS THE ALARM (UBÚ HACE SONAR LA ALARMA)
2021
Wols (Alfred Otto Wolfgang Schulze)
Sin título
1940
Francesca Woodman
Sin título, New York
1979-1980
Multimedia
Visita a la exposición «Personae. Máscaras contra la barbarie»
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.