Es Baluard Museu

Teresa Margolles. La piedra

Espacio:
Espacio B
Artista:
Teresa Margolles
Comisariado:
Imma Prieto
Descargas:

¿Qué supone pasar de carretillera a trochera? Es probable que muchos de nosotros desconozcamos el significado de la segunda acepción. Pero no es retórica, es una resignación. Es una pregunta que golpea con fuerza cuando nos acercamos a la exposición «La piedra» y, también, cuando vivimos en un contexto tan ardiente como muchos de los espacios fronterizos actuales.

Teresa Margolles (Culiacán, Sinaloa, 1963) estuvo un largo periodo en Cúcuta, ciudad limítrofe entre Venezuela y Colombia. Un lugar que ha devenido símbolo de un mal contemporáneo, un territorio que asfixia, y en el que seguir hablando de derechos humanos es apelar a la ficción. Margolles da visibilidad a muchas de las cuestiones que atraviesan la actualidad política internacional: lucha de clases, migración, género y, en resumen, supervivencia.

La artista delimita un nuevo territorio a partir de una reflexión punzante, un espacio triangular en el que cada uno de los vértices responde a una deuda contemporánea: frontera, trabajo, mujer. Un tridente que amplifica la vulnerabilidad de una situación que afecta a toda persona que habita el lugar, donde no todos viven en igualdad de condiciones. La exposición subraya la importancia de resignificar nombres teniendo en cuenta la realidad sociopolítica y la desigualdad existente en torno al género.

«La piedra» recupera algunos de los ejes que siempre han nutrido el trabajo de la creadora. Denuncia sin complejos las crisis migratorias actuales, abre el debate en torno al trabajo y, sobre todo, apunta a la vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres ante cualquier situación. Asimismo, la muestra presenta algunas obras inéditas e invita, por este orden, a: escuchar, aceptar el reto de la mirada y pensar distancias.

Vista de sala de la exposición «Teresa Margolles. La piedra», Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, 2020. © de la obra, Gabinete TM, 2020. Fotografía: David Bonet
Vista de sala de la exposición «Teresa Margolles. La piedra», Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, 2020. © de la obra, Gabinete TM, 2020. Fotografía: David Bonet
Teresa Margolles, Carretillera sobre el Puente Internacional Simón Bolívar, Colombia-Venezuela, 2018. Impresión digital sobre papel de algodón, 180 x 140 cm. Edición: 5 + 2 P.A. Cortesía de la artista. © de la obra, Gabinete TM, 2020
Teresa Margolles, Carretilleras sobre el Puente Internacional Simón Bolívar, Colombia-Venezuela, 2018. Impresión digital sobre vinilo, 355,5 x 1062 cm. Edición: 1/6, 2 P.A.+ 2 copias de exhibición. Cortesía de la artista. © de la obra, Gabinete TM, 2020
Teresa Margolles, Puente Internacional Simón Bolívar, 2018 (fotograma del vídeo). Vídeo Full HD, sonido estéreo. Duración: 17’ 30’’. Edición: 1/6 + 1 P.A. i 2 copias de exhibición. Cortesía de la artista © Gabinete TM
Vista de sala de la exposición «Teresa Margolles. La piedra». © Es Baluard Museu, 2020. © de la obra, Gabinete TM, 2020. Fotografía: David Bonet
Vista de sala de la exposición «Teresa Margolles. La piedra». © Es Baluard Museu, 2020. © de la obra, Gabinete TM, 2020. Fotografía: David Bonet
Drag
Obras incluidas (1)
Teresa Margolles
Trocheras cargando piedras de 50 kg
2019
Multimedia
Visita a la exposición #MargollesBaluard
Teresa Margolles – Sobre la sangre
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.