Es Baluard Museu
Juan Uslé
Soñé que revelabas IV
2000
Artista:
Juan Uslé
Fecha:
2000
Técnica:
Vinílico, dispersión y pigmentos sobre lienzo
Dimensiones:
274 x 203 cm
Procedencia:
Es Baluard Museu d'Art Contemporani de Palma
Número de registro:
629

Juan Uslé inicia en 1997 la primera obra que daría lugar a la serie homónima Soñé que revelabas, formada, actualmente, por más de cincuenta pinturas. Se trata de una de las series más destacadas del artista cántabro, quien afirma desconocer hasta cuando continuará; en ella hace referencia al mundo de los sueños y, al mismo tiempo, al proceso fotográfico, el cuarto oscuro.

Soñé que revelabas IV es una de las primeras obras que conforman la serie; en ella nos enfrenta a una sucesión de franjas en serie que, a su vez, configuran una estructura horizontal opuesta a la verticalidad del lienzo. Matices oscuros que dan forma a un territorio de marcas y rutas, como él mismo define. Además del proceso creativo artístico en sí, esta obra de gran formato —al igual que el resto de la serie— refleja un proceso emocional, la pincelada sigue el ritmo del corazón del artista, convirtiéndose así en registro de sus latidos.

El artista cántabro retoma en esta serie la oscuridad ya planteada en varias obras de finales de los ochenta e incide en la seriación y la unidad compositiva. Repite el proceso una y otra vez en cada obra: adopta un formato de grandes dimensiones como soporte, aplica la misma técnica y componentes pictóricos, pintura vinílica y pigmentos, y, sin embargo, en cada una de ellas Uslé subraya su singularidad y unicidad. Parte del negro como esencia cromática, remarca la horizontalidad con la pincelada gruesa o incluso aplicando ciertas notas de color, pero si observamos el detalle, no descuida la verticalidad, materializada a través de trazos cortos seriados.

S.H.

Biografía del artista
Juan Uslé
Santander, 1954

Vive y trabaja entre Nueva York y Santander. Inicia sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Valencia (1973-1977), donde entra en contacto con la luz y la pintura mediterránea. En 1980 recibe una beca para artistas jóvenes del Ministerio de Cultura y expone por todo el país coincidiendo con un momento en el cual en España se produce un retorno a la pintura. Esta primera etapa se caracteriza por una obra marcadamente expresionista. A finales de los años ochenta se traslada a Nueva York, donde su estilo evoluciona hacia una abstracción gestual con predominio del color y del espacio, en una disposición ondulante, gestos en forma de bucle y rayas multicolores o en bandas, destacando el modo de descomponer el color mediante la utilización de la aguada. La obra de Uslé ha sido expuesta en el MACBA de Barcelona (1996), en el IVAM de Valencia (1996), en la Fundação Serralves de Porto (2000), en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (2003), en el Irish Museum of Modern Art de Dublín (2004), en el CAC Málaga (2007), en la Fundación Bancaja de Valencia (2008), y en Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma, entre otros. Ha participado en la Bienal de São Paulo (1985), en la Documenta de Kassel (1992), en la Bienal de Venecia (2005), y su obra está presente en las colecciones del Museu d’Art Contemporani de Barcelona, CAC Málaga, Tate Collection de Londres, Saatchi Collection de Londres, Colección Testimonio “la Caixa” de Barcelona, entre otras. En 2002 le fue concedido el Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura.

E.B.

Exposiciones relacionadas (7)
Nachleben. La pintura como arte conceptual
31.01.2025 — 06.07.2025
Normopatías.
Obras de la Colección Es Baluard Museu
14.06.2024 — 12.01.2025
Colección permanente. Carte Blanche a Jean Marie del Moral. Procesos 1978-2018
31.01.2018 — 17.06.2018
Colección permanente. Carte Blanche a Isaki Lacuesta
03.06.2016 — 25.09.2016
Colección permanente
09.10.2015 — 31.05.2016
Paisajes cruzados
17.09.2009 — 10.01.2010
Rumor del mundo: Del informalismo a las nuevas abstracciones, 1950-2010
17.09.2010 — 30.01.2011
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.