Es Baluard Museu

Colección permanente. Carte Blanche a Jean Marie del Moral. Procesos 1978-2018

Jean Marie del Moral, Estudio de Joana Vasconcelos, Lisboa, 2015 (fragmento de la obra). Cortesía del artista. © de la obra, Jean Marie del Moral, 2017

«El estudio es el autorretrato del pintor o del escultor, es también el lugar de la metamorfosis, allí se inician las obras entre dudas y búsquedas»

 Jean Marie del Moral

 

En 2018 hará cuarenta años que Jean Marie del Moral, investiga la relación entre los artistas y su lugar de creación, el taller o estudio donde se produce el hecho creativo, el gesto intelectual, el gesto que ejecuta las obras en los límites de unas paredes que son el recinto propiciatorio para la creación. Mirar al otro a través de uno, hace comprender el suceso y el momento. En Es Baluard, este fotógrafo de origen catalán pero afincado en Francia desde su infancia y ahora instalado en Mallorca, y con una trayectoria desarrollada a nivel internacional, presenta un diálogo esclarecedor entre autor y espacio de creación. A través de las fotografías de diferentes pintores, retratos o series fotográficas de acciones creativas, del Moral pone en relación sus fotografías con las obras originales, pertenecientes en su mayoría a la colección del museo, gracias a las cuales conoceremos instantes únicos de algunas de las líneas de las historias del arte.

Nacido en Francia (Montoire, 1952), hijo de exiliados españoles, Jean Marie del Moral comienza su carrera como fotógrafo en la Francia de los años setenta, trabajando como fotoperiodista para el diario comunista L’Humanité. Tenía 21 años y una educación de fuerte sentimiento social; retrató momentos convulsos, protestas sociales, huelgas de mineros y movimientos obreros.

Tras cubrir la revolución de los Claveles de Portugal, trabajar en Nueva York y Toronto, Jean Marie del Moral coincidía, aún como fotoperiodista, con Joan Miró en Barcelona tras años de dictadura. Una hora y media en el universo Miró, en su estudio, le bastaron para virar su rumbo hacia otras percepciones, las que nos evocan los artistas y sus estudios, espacios mentales, la fragua de la creación y su proceso.

De regreso a París inició los contactos con artistas y muchos son los que durante años le han abierto sus estudios, siendo su archivo fotográfico una gran enciclopedia de imágenes que muestra el devenir de la pintura del último cuarto del siglo XX hasta nuestros días.

Los trabajos de Jean Marie del Moral los han publicado las más prestigiosas revistas internacionales. En 1987 inauguró su primera individual y estuvo presente en 1988 en Rencontres Internationales de la Photographie d’Arles con una exposición propia. En 2004, con motivo de la publicación en cuatro países de su libro Barceló, fotografías de Jean Marie del Moral (Thames and Hudson, Steidl, Actes Sud, La Fabrica) expuso sus obras en el IVAM- Institut Valencià d’Art Modern (Valencia), en el Centro Cultural Conde Duque (Madrid), en el Museo da Cidade (Lisboa), en la Fundación Antonio Pérez y en varias fundaciones de España. Además es autor y director de dos documentales: Picasso y la tauromaquia (1993) y Los estudios de Barceló (1991).

Obras incluidas (58)
Marina Abramović
The Family A. Serie «Eight Lessons on Emptiness with a Happy End»
2008
Ricard Anckermann
Molinar amb gent
c. 1890
Hermen Anglada-Camarasa
Pi de Formentor
c. 1922
Miquel Barceló
Fifteen holes
1987
Erwin Bechtold
95-1, Bild zum Thema Konzentration und Raum
1995
María Blanchard
Bodegón con frutero, botella y vaso
1918
Georges Braque
La plage de Varengeville
1956
José Manuel Broto
Rojo III
2004
Tito Cittadini
Taberna
1949
Erró
Love letter from Mao
1974
Luis Feito
Sin título
1970
Sam Francis
Sin título
1981
Ferran Garcia Sevilla
Adan i Eva
1980
Leo Gestel
Haven Palma
1914
Josep Guinovart
Sin título
1970
Elmyr de Hory
Dona
1970
Wifredo Lam
Les frères, III
1974
Wifredo Lam
Escena de la Guerra Civil española
1937
Fernand Léger
Esquisse pour les plongeurs (fond jaune) (1er état)
1941
André Masson
Dans la forêt
1955
Eliseu Meifrèn
Jardí de Mallorca
c. 1918
Eliseu Meifrèn
Vista de Palma
ca. 1908
Joaquim Mir
Posta de sol
c. 1903
Joan Miró
Dessin pour Ubú
ca. 1953
No image
Joan Miró
Une boule
1972
Joan Miró
Deux boules
28/05/1972
No image
Joan Miró
Femme
30/08/1973
Joan Miró
Chevaux en fuite par le vol de l’oiseau-terreur
1976
No image
Joan Miró
Personnage, oiseau, chien
1978
Joan Miró
Dibuixos preparatoris per a le Chien d’Ubu
ca. 1978
Joan Miró
Personnage
1979
No image
Joan Miró
Cercle rouge, étoile
1965
Joan Miró
Dans l’espace I
15/II/1966
No image
Joan Miró
Femme, oiseau
27/III/1972
Joan Miró
Le Chien d’Ubu
ca. 1977
Joan Miró
El Abanderado
ca. 1977
No image
Joan Miró
Personnage, oiseau
1979
No image
Joan Miró
Jeune fille au long cou
1981
Amedeo Modigliani
Tête de face
1910-1911
Jean Marie del Moral
Escala. Son Abrines, estudi de Joan Miró
2014
Jean Marie del Moral
Marioneta. Envío de Manolo Millares a Miró, Son Abrines
2014
Jean Marie del Moral
Joan Miró a Son Abrines
1978
Jean Marie del Moral
Joan Miró, estudio Sert, Palma, Mallorca
1978
Robert Motherwell
Guardian nr 3
1966
Pablo Picasso
Dormeur
1956
Pablo Picasso
Grand vase pékiné
1956
Pablo Picasso
Visage aux yeux rieurs
1969
No image
Pablo Picasso
Vallauris
1953
Pablo Picasso
Visage patiné
1959
Jaume Plensa
Self-portrait in the Mountains of Venus
2006
Jean-Paul Riopelle
Sin título
1965
Francesc Rosselló Miralles
Joveneta cosint a un jardí
c.1900
Santiago Rusiñol
Son Moragues. Sa muntanyeta
1903
Antonio Saura
Doña Jerónima de la Fuente
1972
José María Sicilia
Sin título
1989
Joaquín Sorolla
Cala de San Vicente, Mallorca
1919
Antoni Tàpies
Matèria en forma d’aixella
1968
Juan Uslé
Soñé que revelabas IV
2000
Multimedia
Jean Marie del Moral y Nekane Aramburu sobre la Carte Blanche del fotógrafo en la Colección
Publicaciones
Jean Marie del Moral. Processos 1978-2018
Aviso de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Leer la Política de Cookies.